El Día Internacional de la Mujer es una fecha que celebran los grupos femeninos en todo el mundo. Conmemora la lucha de la mujer por la igualdad con el hombre en la sociedad. Con este motivo, se ha celebrado un concurso en el que han participado en torno a 800 personas, entre los 18-90 años de edad, hombres y mujeres de todas las comunidades autónomas españolas, y ha contado con la colaboración del Instituto de la Mujer, la Agencia Española de Cooperación Internacional y ONU-Mujeres.
El jurado estaba compuesto por representantes de todas las instituciones organizadoras y presidido por Iratxe García Pérez, presidenta de la Comisión de la Mujer en el Parlamento Europeo.
Tras una preselección de 35 microrrelatos los tres ganadores han sido “Del XIX al XXI”, “Cómo ha cambiado el cuento” y “Una pizarra propia”, que relatan la historia de una abuela tejedora que ve cómo pasa el tiempo, de como las princesas dejan los cuentos y se ocupan de una profesión y como con educación una persona se siente más poderosa.
La primera celebración del Día Internacional de la Mujer tuvo lugar en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza el 19 de marzo de 1911. En 1977 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer.