×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 771

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 862

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 863

Viernes, 20 Febrero 2015 12:19

Posibles irregularidades en la Diputación de Huelva

Escrito por 

Agentes de la Guardia Civil se encuentran realizando un registro desde las siete de la mañana en el edificio de la Diputación de Huelva para recabar información relacionada con subsidios agrarios.

La Diputación de Huelva ha sido sorprendida con un registro esta mañana por parte de la Guardia Civil, impidiendo que los funcionarios que trabajan en la institución pudieran acceder a sus puestos de trabajo. Únicamente lo han hecho para fichar.

El registro tiene relación con unos documentos del Programa de Fomento de Empleo Agrario en una localidad de la comarca de Andévalo, que aún no ha sido especificada. Posteriormente se ha extendido a la oficina del Servicio Estatal Público de Empleo, ubicado en el barrio de Pescadería, donde también se ha desalojado a los trabajadores.

La actuación ha tenido lugar por una denuncia de un particular según informaba Ondacero, en su informativo matinal, en el juzgado de Instrucción número 2 de Valverde del Camino. No se prevén detenciones y según fuentes del Instituto Armando “por mandato judicial se ha ido a solicitar una serie de documentación”. El juzgado ha decretado secreto de sumario por lo que no se conocen, por el momento, más datos.

Fuentes judiciales afirman que se están investigando hechos similares por la denuncia que el partido político UPyD hizo hace aproximadamente cinco días en la Fiscalía de Huelva por supuestas irregularidades en la gestión de fondos del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA).

UPyD asegura que con el dinero percibido de esas subvenciones, la Diputación de Huelva “lleva contratando durante trece, diez y seis años a una serie de personas” como abogados y arquitectos, entre otros, considerándola “una plantilla estable de diez personas que comienzan contratos a partir del 1 de septiembre donde vuelven a ser contratados por la Diputación con cargo a la subvención del año siguiente hasta junio”. Estos hechos podrían ser constitutivos de delitos contra la Hacienda Pública de cohecho, fraude, tráfico de influencias o falsificación de documentos. 

Visto 671 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.