×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 727

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 854

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 863

Lunes, 26 Enero 2015 00:00

España pone en marcha la iniciativa PYME de la UE

Escrito por 

Con el objetivo de liberar más de 3200 millones de euros que irán destinados a las empresas con menos de 250 empleados, España firmará en Madrid la iniciativa PYME. Es el primer país de la UE en poner en marcha este plan que pretende apoyar a las pequeñas y medianas empresas.

Extraídos de los Fondos Estructurales de Inversión Europeos, el Gobierno español dedicará 800 millones de euros a las PYME como garantía para asumir riesgos en sus proyectos, lo cual se traduce en un mayor efecto multiplicador que si los fondos se concedieran de forma tradicional como subvenciones. Esta medida se hará efectiva tras la firma de la iniciativa PYME en España.

En caso de impagos de préstamos concedidos a la pequeña y mediana empresa, esta iniciativa pretende cubrir dichos impagos. A ella se suman los bancos y otros intermediarios financieros con la intención de reducir riesgos de devolución del crédito y facilitar más préstamos a las PYME y más baratos.

Jyrki Katainen, vicepresidente de la Comisión Europea, ha afirmado que “las PYME tanto de Madrid, como de Barcelona o  Bilbao, tendrán un acceso más fácil a préstamos más baratos que les servirán de apoyo para invertir y crecer. Se trata de una excelente noticia para la economía española, una gran noticia para la economía europea y una gran noticia para la creación de empleo”. En Europa la PYME representa más del 66% del sector privado, cifra que aumenta en España en torno al 75%.

Por su parte, Román Escolano, vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), indicó el pasado viernes en una rueda de prensa que “a través de esta iniciativa de la Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones, España utilizará parte de sus fondos estructurales para que el BEI avale créditos a las pymes, unos créditos que podrían alcanzar hasta 3.000 millones de euros”.

Este proyecto que corresponde al Fondo Europeo de Inversiones publicará una convocatoria próximamente para que participen más bancos, con la finalidad de que los primeros préstamos a las PYME estén disponibles en verano.

Visto 801 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.