×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 722

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 811

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 836

Viernes, 21 Noviembre 2014 00:00

La repatriada por posible contagio de ébola llega al Hospital Carlos III

Escrito por 

La cooperante de Médicos Sin Fronteras (MSF), afectada por un posible contagio del ébola, ha llegado esta mañana, 21 de noviembre, a Madrid para ser tratada en el Hospital Carlos III.

El posible contagio de ébola, producido cuando la doctora de MSF se pinchó accidentalmente con una aguja utilizada en un caso positivo del virus en Bamako, capital maliense; ya está en manos de profesionales. Tras su llegada a la base madrileña de Torrejón, la repatriada ha ingresado a las 11:00 de la mañana en el Hospital Carlos III de Madrid, donde permanecerá en aislamiento de forma preventiva.

Aunque la paciente no presenta síntomas de enfermedad ni posibilidades de contagio externo durante las primeras 48 horas, tendrá que permanecer 21 días en observación para comprobar si está infectada.

La decisión de trasladar a la cooperante de MSF a España se debe a las experiencias contraídas por los especialistas españoles tras los casos de Miguel Pajares y Teresa Romero, pues se contempló en un principio su traslado a Bruselas, emplazamiento de la sede de la organización.

El Gobierno ha activado un protocolo de aislamiento similar al desarrollado con Teresa Romero. Sin embargo, el portavoz del Comité Científico ha declarado que no habrá “grandes medidas de seguridad”, debido a la imposibilidad de contagio inmediato,  y que los médicos del Carlos III “valorarán” si la paciente se expondrá a un tratamiento preventivo durante la cuarentena.

La organización de Médicos Sin Fronteras ha reiterado la necesidad de respetar el deseo de la cooperante de mantener su identidad en riguroso anonimato. 

Visto 627 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.