×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 719

Jueves, 13 Noviembre 2014 00:00

El exministro Martín Villa responderá ante la Justicia argentina

Escrito por 

 

EL exministro Rodolfo Martín Villa, reclamado este miércoles por la Interpol, pide poder defenderse ante la juez que lleva el caso. Junto con Martín Villa, la policía internacional ha reclamado a España que se detengan a diecinueve personas más por crímenes franquistas.

 

Los exministros españoles Rodolfo Martín Villa y José Utrera Molina, han sido requeridos para ser detenidos de forma preventiva por Interpol. Villa y Utrera Molina, junto con dieciocho personas más, han sido imputados por la juez María Servini por crímenes realizados en la época del franquismo.

El exvicrepresidente primero del Gobierno en tiempos de Calvo Sotelo y anteriormente ministro de Gobernación y de Relaciones Sindicales durante la dictadura, Rodolfo Martín Villa, ha respondido en varios medios de comunicación a la orden de detención que la sección argentina de la Interpol ha realizado sobre él. Villa ha declarado que “no se va a esconder tras la no extradición” y que “va a pedir declarar ante la juez responsable del caso”. Por otro lado, afirma no haber recibido ningún documento por cauce oficial alguno e insiste que ni tuvo ni pudo tener responsabilidades en los sucesos de Vitoria de los que se le acusa y en los que fueron asesinados cinco trabajadores y hubo más de cien heridos por arma de fuego.

En cuanto a la base de la defensa que llevará acabo y la forma de la declaración ante la juez argentina, dice que se basará en las prescripción de los delitos y en la aplicación de la Ley de la Amnistía y que podría hacerlo a través de videoconferencia, por escrito o por declaración jurídica internacional ante un juez español sobre el que se le deleguen las funciones correspondientes.

La juez María Servini de Cubría comenzó a investigar los casos del franquismo por una denuncia penal que el 14 de abril de 2010 radicó en la Justicia Federal argentina el hijo de un gallego fusilado en 1936 y a esta primera se le sumaron entre 150 y 200 querellantes más.

 

Visto 590 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.