Habrá menos niños y más ancianos. Esa es la conclusión a la que ha llegado el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su última proyección de cara al 2029. La actual tendencia de los nacimientos en España seguirá reduciéndose. Entre 2014 y 2028 nacerían en torno a 5,1 millones de niños, un 24,8% menos que en los 15 años previos. El número de nacimientos se verá reducido debido a que ha disminuido el número de mujeres en edad fértil. En cuanto a las defunciones van a aumentar en los próximos quince años en un 7.1% debido al incremento de la vejez de la población. Como consecuencia la población española perdería un millón de población en quince años.
El grupo de edad más numeroso se situará entre 50-54 según el pronóstico a quince año que estima el INE, frente al intervalo de edad 35-39, que hay en la actualidad.
A pesar de este descenso de la población, ésta aumentaría en la Comunidad de Madrid, Canarias, Islas Baleares y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla; y las que más lo sufrirían serían Castilla y León, con un descenso de casi 10 puntos; Principado de Asturias (-8,3%) y Galicia (–7,6%).
Según la proyección realizada en los próximos quince años, España volverá a registrar por quinta vez un descenso del movimiento migratorio como consecuencia de la crisis económica. España perdería más de 275.000 habitantes hasta el 2020; sin embargo esta tendencia sufrirá un cambio alcista en el 2021.