El 27,3 por ciento de la población en riesgo de pobreza del año 2013, se desglosa en un 20,4% de población directamente en riesgo de pobreza 6,2% se encuentra en una situación de privación material severa y el 15,7% está afectada por baja intensidad en el empleo.
La tasa de riesgo de pobreza se calcula siguiendo el indicador europeo AROPE, que combina variables como los ingresos medios al año, la intensidad de empleo pero también tiene en cuenta la capacidad de pagar a tiempo los recibos o calentar la casa. Además del indicador de AROPE, el INE ofrece su propia estadística de la tasa, que considera que una persona está bajo el umbral de pobreza cuando recibe menos del 60% de la media de ingresos del año anterior.
La tasa de riesgo de pobreza y exclusión social no afecta a toda la población por igual. En la población entre 16 y 64 años de edad ha pasado del 29 al 29,5 por ciento en un año. Al contrario ha pasado entre las personas mayores de 65 años, donde la tasa de riesgo de pobreza ha descendido de 16,5% en el 2012 a 14,5% en este año.