×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 170

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 864

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 848

Jueves, 10 Abril 2014 17:34

La Facultad ya conoce los ganadores de sus elecciones

Escrito por 

Se conocen ya los resultados de las elecciones celebradas ayer para el Claustro de la Universidad y Junta de Facultad, en la Facultad de Ciencias de la Información. Las elecciones que se realizaron ayer entre las nueve de la mañana y las ocho de la tarde se sucedieron sin grandes complicaciones.

 

Las elecciones celebradas ayer, fueron tanto para Junta de Facultad como para el Claustro de la Universidad. Profesores, personal de administración y servicios y alumnos de la Facultad de Ciencias de la Información ejercieron ayer su derecho al voto en las urnas. Para las elecciones al Claustro de la Universidad entre el profesorado, se presentaron un total de 17 candidaturas para las 10 disponibles, mientras que en el sector de alumnos fueron 10 los presentados para las siete candidaturas. Por otra parte, el número de profesores con vinculación permanente que se presentaban a las elecciones de Junta de la Facultad eran 40 miembros, de los  cuales solo 31 fueron los más votados, por lo que quedan como integrantes constituyentes de la nueva Junta. En cuanto al sector de alumnos, la participación no llegó a copar los siete puestos disponibles, dado que solo cinco estudiantes presentaron sus candidaturas. Respecto al resto de personal docente e investigador han sido seleccionados 4 miembros de los cinco presentados. Mientras para el personal de administración y servicios y del sector laboral dos han sido los candidatos ganadores.

Los cinco profesores más votados para el Claustro de la Universidad han sido: Carmen Pérez de Armiñan García-Fresca (75 votos), María Teresa García Nieto (73), Mª Jesús Casals Carro (70), Jorge Clemente Mediavilla (69) y Elena Real Rodríguez (60). Mientras que los alumnos son: Adrián Holsin Gonzaleza (169), Elena Arcas Herrero (137), Jessica Diego Dorta (128), Felipe Pulido Esteban (111) y Juan Carlos González Pérez (68).

En cuanto a los componentes de la Junta, quienes han recibido más votos son: Joaquín Mª Aguirre Romero (79 votos), Mª Teresa García Nieto (78), Juan Carlos Marcos Recio (74), Félix del Valle Gastaminza (73) y Eduardo Rodríguez Merchan (71). Los alumnos integrantes son: Antonio Alhama Riego (165), Pablo Merlín Tous Pastor (164), Dinara Khaiboullova (147), Alberto José Cobeño Sancho (129) y Gabriela Mitkova Georgieva (81).

Del resto de personal docente e investigador han sido seleccionados: David Alvárez Rivas (18), Héctor Fouce Rodríguez (16), Arturo Gómez Quijano (15), Juan García Crego (11). Por su parte, Elena Rodríguez Serrano ha sido la elegida para el personal de administración y servicios, y Carlos Bogas de Mingo para el personal de servicios del sector laboral.

“Me siento satisfecho con el resultado, pero creo que ahora es el momento de trabajar por mejorar la Universidad. Por hacer de ella un lugar de todos y para todos, en la que se creen las bases de futuro para los estudiantes” declara Felipe Pulido, subdirector de Infoactualidad y ahora miembro del Claustro de la Universidad. Además, afirma que las redes sociales que ha utilizado durante la campaña permanecerán abiertas para recibir todas las propuestas que quieran transmitirle los estudiantes.

Elena Arcas es otra de las alumnas que ha sido elegida como miembro del Claustro de la Universidad. “No me esperaba que fuera a salir. Lo que me ha gustado es que el alumnado en general siga teniendo presente a la asociación Pepe Carvalho para que les represente” expresa. Para Arcas, la asociación se presentó a las elecciones porque “sabemos que podemos proponer y sacar muchas cosas que se están moviendo en la universidad”. Uno de los pilares de su actuación será el nuevo plan financiero de 2015, del que asegura que consiste en la “privatización de la universidad”. 

Visto 1550 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.