La Italicum, la nueva ley electoral, se ha aprobado con 365 votos a favor, 156 en contra y 40 abstenciones. Esto ha sido posible a pesar de que algunos sectores de la propia centroizquierda mostraron su descontento frente al acuerdo de Renzi con Berlusconi. Los grupos que votaron en contra de esta reforma han sido el Movimiento Cinco Estrellas o la Liga Norte entre otros. El segundo trámite para la aprobación de la reforma será la votación por parte del Senado.
La nueva ley electoral quiere acabar con los problemas de ingobernabilidad que ha sufrido Italia durante el periodo democrático y apostar por el bipartidismo, reduciendo de esta forma la influencia de grupos minoritarios o pequeñas coaliciones. Los partidos que se presentan en solitario, obtendrán escaños si superan el 8% de los votos y los partidos que compitan en el marco de coaliciones con listas separadas tendrán que alcanzar el 4,5%. Este último punto afecta a algunos partidos que en las últimas elecciones no alcanzaron esa cifra como por ejemplo la Liga Norte y la Izquierda, Ecología y Libertad.
Tras la aprobación de esta nueva ley, Matteo Renzi ha dado las gracias a los diputados de la Cámara italiana y ha afirmado que “han demostrado que de verdad podemos cambiar Italia”.