×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 177

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 892

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 862

Viernes, 28 Febrero 2014 13:59

Más de 200 inmigrantes entran en Melilla en un nuevo asalto

Escrito por 

Varios subsaharianos tras entrar en Melilla

Esta madrugada, 214 inmigrantes subsaharianos han llegado al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla tras un nuevo asalto masivo de la valla fronteriza. Según el director del centro, algunos de ellos presentan cortes causados por la valla, aunque se desconoce el número total de heridos.

Este ha sido el segundo asalto masivo de la valla esta semana, tras la entrada el pasado lunes de alrededor 100 inmigrantes. El suceso se ha producido en torno a las 07:00 de esta mañana por la zona conocida como Arroyo de Benienzar. Según fuentes policiales, se calcula que el número de subsaharianos que ha intentado entrar a la ciudad supera los 300.

Es la primera avalancha desde que la Dirección General de la Guardia Civil prohibió el pasado martes el uso de pelotas de goma para repeler los saltos en Ceuta y Melilla. Dos guardias civiles han resultado heridos, uno de ellos tras ser golpeado en la cabeza por un subsahariano, según ha informado la Delegación del Gobierno. Esta misma ha denunciado que el salto “se ha caracterizado por el lanzamiento de todo tipo de objetos; piedras, palos y botellas, a los agentes de la Guardia Civil”.

Tras lograr entrar a la ciudad, los inmigrantes se han dirigido al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes. Carlos Montero, director del CETI de Melilla, ha advertido que la cifra de recién llegados puede aumentar en las próximas horas y que el centro está masificado, ya que su capacidad es de 480 personas y, en estos momentos, hay en él aproximadamente 1.300 inmigrantes. Por ello, ha asegurado que el centro está tomando las medidas necesarias para reforzar los servicios sanitarios y de cocina. Además, hoy mismo se pondrá en marcha el protocolo para pedir más tiendas de campaña a la Cruz Roja y al Ejército, para poder asegurar un techo a cada una de las personas refugiadas en el centro.

Visto 476 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.