×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 97

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 865

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 912

Jueves, 06 Febrero 2014 14:23

CCINF anfitriona del X Congreso Internacional de Tecnología, Conocimiento y Sociedad

Escrito por 

La Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid es la anfitriona del X Congreso Internacional de Tecnología, Conocimiento y Sociedad. Alrededor de 250 asistentes, de 17 nacionalidades, participan durante hoy y mañana en las diferentes conferencias organizadas.

El Congreso Internacional de Tecnología, Conocimiento y Sociedad, se celebra este año en España, en la Universidad Complutense de Madrid, tras un acuerdo con la Common Ground y la Universidad de Illinois. El Congreso, en su décima edición, tiene como objetivo acercar diferentes disciplinas del conocimiento relacionado con la tecnologías de la información. Este acto está dirigido a investigadores, académicos, filósofos, científicos de todo el mundo y se invita a los alumnos de postgrado de la facultad. El profesor Jesús Flores, organizador del congreso, ha explicado que “este congreso está enfocado hacia el entorno de las tecnologías emergentes y sobre todo a la profundización de cómo emprender con las nuevas tecnologías desde el punto de vista de la comunicación”.

Al acto de inauguración, que ha tenido lugar a las 10:30, ha asistido la decana María del Carmen Pérez de Armiñan, que ha mostrado a Infoactualidad su satisfacción por “recibir un acto  internacional como este en nuestra facultad”. La profesora Carmen Salgado Santamaría, jefa del departamento de Periodismo II, ha destacado que “viene gente de todas partes del mundo exclusivamente al congreso”.

Flores ha asegurado a este medio “que España está haciendo mucho por el desarrollo en el entorno tecnológico, a pesar de que la OCD sitúa a España a la cola del tren de la tecnología de la información”. Este congreso da a la Facultad “una oportunidad de apertura para otras universidades”. En el congreso encontraremos ponentes como Rafael Capurro, director del Centro Internacional de la Ética de la Información, quien ha dado comienzo al congreso, y Félix Ortega Mohedano, profesor de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca.

Visto 1062 veces

Medios

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.