×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 912

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 97

Miércoles, 22 Enero 2014 14:51

We want you to be a leader

Escrito por  María García-Tenorio Alba

Esta mañana en el edificio nuevo de Ciencias de la Información se respiraba una aire diferente... y es que en su Salón de Actos se estaba cociendo algo grande: "La Jornada de Liderazgo: We want you be a leader".

 

A las 10 de la mañana, empezaba “Troublelshooting”, una actividad que planteaba diferentes conflictos que los asistentes debían analizar y solucionar de la mejor forma posible, demostrando así, sus habilidades como líder. La siguiente hora, planteaba de forma dinámica y simultánea nuevos juegos de liderazgo, dentro y fuera de la  facultad: “Role-Playing”, que permitía ponerse en la piel del otro y ser capaz de ver las vías de escape que se tiene para gestionar y solucionar problemas; 'Guíame', se realizaba fuera de la facultad y en pequeños grupos, cada uno de ellos, elegía a un jefe que debía conducir a su equipo hasta la meta para ganar; y, 'Form'. Los últimos 15 minutos de esta hora estuvieron destinados a la proyección de un vídeo motivador de grandes líderes que mostraban su interés por aprender sobre este campo.

El medio día se presentaba con una mesa redonda que contaba con la presencia de Manuel Ocaña (Coach de Fermín Cacho); Dailo Allí (Jefe de Prensa de UNICEF España); Rafa Fortis (Director Creativo de la Agencia Kitchen) y Diego Montoya (entrenador de Rayo Vallecano Juvenil). Cada uno de ellos, explicó su visión del liderazgo en su terreno.

Manuel Ocaña ha afirmado que "no quiere hablar de crisis, quiere hablar de oportunidades, creatividad y actitudes". El coach ha explicado que "tenemos todas las herramientas para lograr lo que queramos, solo hay que saber usar la más adecuada". Hablando de sus deportistas retirados, como Rafa Pascual y Fermín Cacho, dijo, que ellos seguían siendo líderes porque "hay que ser líderes no por tu físico, sino porque tu mente te lo permite". Ocaña acabó su intervención con un consejo en forma de metáfora: "no se pueden esperar a que te traigan un ramo de flores, siembra tu propio jardín y ten las flores que quieras".

Dailo Allí, haciendo hincapié en la importancia de tener un guión; explicó que para llegar a ser jefe de Prensa de Unicef en España, antes, tuvo que ser rechazado unas 32 veces, pero que él quería llegar a trabajar allí y para ello tuvo que asumir riesgos. "Trabajar la confianza y la seguridad son factores clave para lograr el éxito". "Hay que apartarse del miedo a fracasar, atreverse a innovar". Miembro del mediático programa de televisión Operación Triunfo, Dailo Allí, relató un ejemplo para mostrar que "si no metabolizas el cambio y la innovación, solo lograrás ser un actor"; por lo tanto, para hacer lo que quieras hacer, debes asumirlo primero para no convertirte en alguien que no quieres ser. En resumen, "asimilar que el liderazgo en cierta medida no es un derecho adquirido, que se construye con el tiempo", tienes que atreverte a hacerlo.

Diego Montoya, empezó su exposición pisando fuerte con la frase "en el riesgo está la ganancia". Para Montoya cada uno debe buscar lo que le gusta y luchar por ello. Como buen entrenador de fútbol, le ha dado importancia al juego en equipo, mostrándo que cada uno de los elementos que conformen el equipo son importantes; no ponerles metas, sino motivar a todos por igual, tratándolos con las máximas expectativas para que ellos no se infravalores, "nunca limitar el talento". Hay que ser buenos líderes dejando que el talento fluya. "Si de verdad queréis ser buenos líderes, cuando se haya equivocado apoyarlo" porque de esta manera, seguirá creyendo en las bases de la empresa y desarrollará más su capacidad creativa. Hay que preocuparse por el cuerpo técnico.

El toque de humor a la ponencia le ha dado Rafa Fortis, para quién "un auténtico líder no se lo propone", no se pone todos los días delante del espejo animándose y diciéndoselo lo bueno que es. "Lo importante en la vida, no es triunfar, sino ser feliz". Par Fortis hay que tener tres características para liderar: la primera es el conocimiento, hay que saber de cosas para poder relacionar conceptos, hay que tener idea de las cosas, hay que tener vivencias. La segundo, probablemente, la más difícil es 'la capacidad de frustración', nunca sale a la primera, hay que esforzarse y caerse mil veces para poder levantarte. Y, por último, no hay que ser vago. "La comunicación es maravillosa pero es extremadamente dura. Un consejo, a quien diga que no lo vais a conseguir, mandarlo directamente a la mierda"

Presentadoras del acto. Foto: María Herranz

Esta iniciativa ha sido posible gracias a la asignatura de Liderazgo, impartida por Liisa Hänninen (Doctora en Ciencias de la Información), y a sus alumnos de 4º de Publicidad y Relaciones Públicas. 

Visto 1000 veces

1 comentario

  • Enlace al Comentario Lunes, 03 Febrero 2014 08:55 publicado por elena justo

    buenos dias ,pero que lista y guapa,muchas palabras no las entiendo,pero te deseo un buen futuro porque te mereces todo lo mejor preciosa,un besito espero verte pronto

    Reportar

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.