×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 167

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 863

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 870

Miércoles, 15 Enero 2014 15:33

La Unión Europea suspende los pagos a UGT

Escrito por 

 

La Comisión Europea ha decidido suspender los pagos a la UGT tras la serie de escándalos que se han sucedido en sus diferentes delegaciones. Asimismo, se ha abierto una investigación sobre el supuesto uso fraudulento de fondos europeos por parte del sindicato.

 Europa ha suspendido las ayudas a la UGT. Así lo ha confirmado el comisario de Política Regional de la Unión Europea, Johannes Hanh, quien ha respondido a la cuestión presentada por Francisco Sosa Wagner, eurodiputado de UPyD, sobre el posible desvío de ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) por parte de la UGT.

Hahn ha señalado que la Comisión “está al tanto” de las investigaciones, y ha puesto como ejemplo un curso de formación organizado por UGT cuyo coste total fue de 500.000 euros, de los cuales 375.000 fueron financiados por el FEDER. El comisario, además, ha advertido de que tendrá en cuenta estas incidencias para decidir si concede más ayudas al sindicato en el futuro.

Desde la sede de UGT han afirmado que no van a “reaccionar al tema por ahora. Es un asunto de Andalucía”. También han asegurado que la sede de Andalucía emitirá una nota de prensa próximamente; sin embargo, esta sede no ha querido hacer ninguna declaración al respecto a Infoactualidad.

Por otra parte, UGT Andalucía ya ha expresado su intención de recurrir a la petición de devolver ayudas de la Junta andaluza, que ascienden a 1,8 millones de euros.

Visto 589 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.