El ejecutivo europeo considera que la Unión Europea (UE) ha contribuido sustancialmente a mejorar la realidad cotidiana del mundo en vías de desarrollo. La Comisión Europea, por tanto, ha emitido un balance generalmente positivo del papel de la UE en la cooperación al desarrollo, “todo ello a pesar de la crisis económica”.
También se ha trabajado en 2013 en las líneas de actuación en materia de cooperación al desarrollo internacional de la agenda post 2015. La comisión ha propuesto `Una vida decente para todos’ un comunicado que, consideran, ayudará a alcanzar y superar los Objetivos de Desarrollo del Milenio fijados por las Naciones Unidas. Aunque, la erradicación de la pobreza sigue siendo la prioridad, según explica Andris Pielbalgs, comisario de Desarrollo y portavoz de la Comisión, “ es necesario gestionar, mediante una política conjunta, asuntos como garantizar el desarrollo sostenible, asumir el reto del cambio climático o la escasez de recursos, el daño medioambiental y las desigualdades sociales".
En cuanto al balance de su actuación en Haití, la UE afirma que su ayuda contribuyó a salvar vidas y otros avances, como “dar refugio, alimentos y servicios sanitarios y reconstruir carreteras”, entre otros. Además de los 833 millones de euros que aportó entre 2008 y 2013, la UE ha donado 570 millones de euros a favor de la rehabilitación del país. La cooperación continuará con el período 2014-2020 con 420 millones de euros del Fondo Europeo de Desarrollo.