×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 813

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 862

Jueves, 12 Diciembre 2013 12:44

Liberado el empresario español víctima de un ‘secuestro virtual’ en México

Escrito por  Ylenia Espinosa

La Guardia Civil, en colaboración con las autoridades mejicanas, ha liberado al empresario español víctima de un secuestro virtual en la ciudad de Monterrey, en México. La alerta se produjo cuando un familiar del empresario castellano avisó a la Guardia Civil de que había recibido varias llamadas en las que el interlocutor manifestaba tener secuestrado a su familiar y exigía una gran cantidad de dinero para su liberación.

 La Guardia Civil puso inmediatamente en marcha todos los protocolos de actuación y comunicó el presunto secuestro a las autoridades mejicanas. Al comprobar que podría tratarse de un ‘secuestro virtual', los agentes localizaron el lugar en el que se hallaba retenido el empresario y se contactó con él para asesorarle sobre la manera de llevar a cabo la negociación con los secuestradores.

Según el relato de la víctima, el pasado domingo regresó al hotel en torno a las 23:30 horas, tras cenar con un amigo y una vez acostado recibió una llamada en la que le hicieron saber que conocían su nombre y nacionalidad. Los secuestradores, que se habían hecho pasar por agentes de seguridad, contactaron con el empresario y le recomendaron abandonar la habitación debido a una falsa operación policial que iba a llevarse a cabo en el recinto.

Los falsos agentes manifestaron al empresario que debía adquirir un teléfono móvil para poder permanecer en contacto con ellos. A partir de este momento comenzó el secuestro: le advirtieron que estaba siendo observado y que no debía desconectar el teléfono en ningún momento bajo amenaza de muerte.

Los secuestradores extorsionaron al empresario para conseguir el contacto de la familia, residente en España, y tras varias llamadas manifestaron a ese familiar que para su liberación era necesario realizar varios ingresos de dinero.

“El miedo nunca se me va a ir del todo, pero trataré de volver a México” ha asegurado a Efe la víctima. Poco después de aterrizar en el aeropuerto de Barajas, el empresario ha reconocido que sintió “mucho miedo y mucha angustia”, sin embargo, también expresa la seguridad que le proporcionó hablar con la Guardia Civil.

Este no ha sido el primer caso de ‘secuestro virtual’, el pasado 10 de octubre la Policía tanto española como mejicana y la Ertzaintza liberaron a los cuatro miembros del grupo indie Delorean, que habían sido víctimas de este tipo de secuestro, también en México, donde se encontraban promocionando su último disco.

Parece que incluso las técnicas delictivas se están adaptando a los nuevos tiempos, ya que este tipo de secuestro no es la primera vez que se hace. Según el Capitán Montero, del Grupo de Secuestro y Extorsiones de la Unidad Central y Operante de la Guardia Civil, “se ha puesto de moda en ciertos países: México, Colombia, Venezuela principalmente”. La causa puede encontrarse en que “es que es un dinero muy rápido sin ningún tipo de esfuerzo. Con cuatro o cinco datos ya puede comenzar la extorsión, en la que la víctima cree que el secuestrador sabe más de lo que sabe en realidad”.

Y es que en este tipo de secuestro no todo es lo que parece, “lo que hace es crear una situación de crisis y pánico. Lo que la víctima no sabe es que en realidad no le pasa nada, pueden salir del lugar donde están recluidos. Realmente no está siendo observada, pero él cree que sí”, cuenta el Capitán Montero a Infoactualidad.

Por el momento, este tipo de variante no ha llegado a España, pero Montero advierte que sí se llevan a cabo prácticas basadas en el engaño a familiares: “se consiguen los datos de una persona que va a desconectar su teléfono durante unas horas, ya sea en un cine o en un avión, se llama a su familia y en ese periodo corto se consigue un rescate por esa persona que no está realmente secuestrada”, comenta el Capitán. 

Visto 613 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.