×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 680

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 823

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 822

Viernes, 27 Mayo 2016 22:39

Finales de Champions con sabor liguero

Escrito por 
Finales de Champions con sabor liguero Fachada del ayuntamiento de Madrid con el escudo de Atleti y Real

El próximo sábado día 28 de mayo, Madrid y Atlético de Madrid disputarán en San Siro la final de la Champions League 2015/2016. Serán los dos equipos de la capital de España, como en 2014, los que vuelvan a luchar por alzarse con el más prestigioso entorchado europeo de clubes. Será la tercera vez que el Madrid se enfrente a un rival español en una final en la que está en juego la popular “orejona”. Los rojiblancos, sin embargo, tendrán por tercera vez la oportunidad de ganar la Copa Europa.

Aquella final histórica perdida ante el Bayern de Múnich en 1974, sirve hoy a los rojiblancos para intentar honrar a los que "ojalá estuvieran aquí", como reza su lema para esta nueva oportunidad. El segundo intento que tuvieron los colchoneros fue ante su eterno rival en 2014. Curiosamente, el Real y el Atlético no son los únicos que se han enfrentado con adversarios de su mismo país.El partido de este último sábado del mes de mayo pasará a la historia del Viejo Continente como el sexto encuentro entre dos equipos de la misma nación.

Real Madrid – Valencia: ganó la experiencia

Todo comenzó el 24 de mayo del 2000. Este partido significaría la primera vez en una final de la Champions League que dos equipos del mismo país se disputarían el título. El Real Madrid de Vicente del Bosque se medía al Valencia de Héctor Cúper, que había tenido una gran trayectoria hasta llegar al partido decisivo, después de derrotar a rivales de la talla del Bayern de Munich, Manchester United y Barcelona.

A pesar del excelente caminar por la competición europea, el equipo blanco se impuso al valenciano por tres goles a cero en el estadio de Saint Denis .Morientes, McManaman y Raúl fueron los autores de los tantos y de terminar con las esperanzas del Valencia de regresar a la ciudad del Turia con el galardón continental.

Tras el partido, Raúl manifestó: “Creo que nos hemos merecido el triunfo y volver a ganar el trofeo más importante de Europa, pero también he de reconocer que el Valencia ha sido un digno adversario”

“El Valencia le plantó cara a un Real Madrid experto en estos partidos. Tras el segundo gol del Madrid comprobó que se les escapaba el anhelado título. El conjunto valenciano se ganó llegar a la final” comenta el periodista del Confidencial, Luis Miguel González.

Milan – Juventus: primera final a penalties

Hubo que esperar dos años para volver a ver a dos rivales de una misma nación enfrentarse en una final de la Champions. En esta ocasión fueron dos clubes italianos, el Milan y la Juventus de Turín.

El partido se disputó el 28 de mayo en Old Trafford. Los héroes de aquel encuentro fueron los dos guardametas: Dida, por parte del cuadro milanés y Buffon por parte de la Juve. El tiempo reglamentario, así como la prórroga, mantuvo el suspense y la incertidumbre de las dos aficiones hasta la tanda de penaltis

Las tres paradas del portero rossonero dieron la victoria al Milan, que consiguió así su sexta Champions. El capitán del Milan, Paolo Maldini fue elegido como mejor jugador del partido.

Manchester United – Chelsea: un resbalón que costó una Champions

En 2008 la historia se repitió. Esta vez entre dos escuadras inglesas: el Manchester United y el Chelsea, que se vieron las caras en la final que acogió el  Estadio Olímpico Luzhniki de Moscú.

El conjunto dirigido por Sir Alex Ferguson se adelantó en el partido gracias al tanto de Cristiano Ronaldo. La estrella del United inauguró el marcador en el minuto 26 al cabecear magníficamente un centro desde el vértice del área grande. Cuando la primera parte estaba llegando a su fin, Lampard aprovechó el rechace de un tiro lejano de Essien y consiguió empatar el encuentro.

Tras una segunda parte sin goles, en el que los del interino Avram Grant, llevaron el peso del ataque, incluso impactando dos balones contra los postes, el partido se fue a la prórroga. El Chelsea sufrió la expulsión de su hombre lider Drogba, quien tras golpear el rostro de Vidic con la mano abierta, vio la roja directa.

Llegado a la fatídica ronda de penalties, lo que parecía acercar al título a los blues tras el fallo desde los once metros de Cristiano Ronaldo, cambió por completo cuando mejor lo tenía el Chelsea. Un último lanzamiento de Terry que hubiese supuesto el triunfo, fue errado tras haberse resbalado y enviar el disparo por encima del travesaño. Finalmente, en la muerte súbita, Anelka falló su lanzamiento, lo que otorgó la tercera Copa de Europa al palmarés de los red devils.

Bayern – Dortmund: Robben sentenció

El 25 de mayo de 2013 en el estadio de Wembley, Bayern de Munich y Borussia Dortmund disputaron la final de la Champions.

El partido arrancó con un  claro dominio de los de Klopp. Sin embargo, a pesar de las insistencias de los jugadores yellow, el guardameta del Bayern, Neuer, solventó a la perfección las envestidas rivales.

Al descanso ambos equipos se fueron a los vestuarios sin haber conseguido perforar la meta rival. Hubo que esperar 59 minutos para que Wembley gritara el primer gol.  El delantero del Bayern, Mario Mandzukic fue el encargado de romper las tablas gracias a un gran pase del holandés Robben.

El Dortmund a pesar de haber encajado un gol no se vino abajo y siete minutos más tarde IlKay Gundogan desde la pena máxima igualaría el encuentro.

Cuando todo parecía que se iba a la prórroga el 10 del Bayern, Robben conseguiría el tanto de la victoria y el que supuso la quinta “orejona” para el conjunto de  Jupp Heynckes.

Madrid – Atlético de Madrid: en la prórroga campeones

Trece años más tarde, la final de la Champions volvía a enfrentar a dos equipos españoles. Real Madrid y Atlético disputaron el 24 de mayo en el estadio Da Luz un partido para el recuerdo. Encuentro que reunió por primera vez en la historia de la competición a dos equipos de la misma ciudad.

El Atlético de Madrid se adelantó en el marcador gracias al tanto del defensa Uruguayo Diego Godín. Sin embargo, cuando ya los del cholo tocaban la copa con las manos, Sergio Ramos igualaría el partido en el descuento del tiempo reglamentario.

En la prórroga, las piernas de los jugadores rojiblancos comenzaron a flaquear y el entusiasmo se eclipsó, lo que aprovecharon los de Ancelotti para ampliar su ventaja con tres goles más, logrados por Bale, Marcelo y Cristiano Ronaldo, para llevar al club madridista la décima Copa de Europa.

Aún con la euforia por el nuevo galardón europeo conquistado, el capitán del Madrid, Sergio Ramos dijo: “En mi vida olvidaré el gol de cabeza que he marcado ante el Atlético y que suponía no sólo el empate a uno, sino ir a la prórroga en la que teníamos muchas esperanzas de conseguir la victoria. Felicito a los jugadores del Atlético porque, desde el primer momento, nos pusieron la final muy cuesta arriba”.

La final de este sábado nos dejará al nuevo rey de Europa.

Visto 918 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.