×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 677

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 822

Sábado, 20 Febrero 2016 10:37

Maikel Melero: “Cuando acabo un salto muy difícil y peligroso me da el subidón de adrenalina”

Escrito por 
Maikel Melero Maikel Melero

Su fanatismo por las motos llegó cuando su padre le regaló por primera vez una moto. A partir de ese momento, los saltos arriesgados y la adrenalina pasaron a formar parte de su rutina diaria. Hablamos de Maikel Melero, un albaceteño proclamado campeón del mundo de motocross Freestyle en dos ocasiones (2014 y 2015).  

Infoactualidad: ¿De dónde nace ese afán por el motociclismo?

Maikel Melero: Desde que era pequeño siempre me han gustado las motos. Un día mi padre me compró mi primera moto y empecé a entrenar motocross.

I: ¿Qué fue lo le llevo a decantarse por el motocross Freestyle?

M.M: Después de años corriendo Motocross probé a hacer freestyle y se me daba bastante bien, me gustaba y me sentía con ganas de probar saltos nuevos cada día.

I: El motocross Freestyle es un deporte arriesgado por los saltos que se realizan. ¿Qué opina su familia sobre este tipo de deporte?

M.M: Siempre me han apoyado y lo seguirán haciendo.

I: ¿Podría describir las sensaciones que siente cada vez que realiza un salto?

M.M: Estoy tan concentrado en lo que tengo que hacer que no siento mucho, sólo al reaccionar, si acabo de hacer algo muy difícil y peligroso, es cuando me da el subidón de adrenalina.

I: Cuando empezó a competir, ¿se imaginaba que llegaría a ser campeón del mundo en alguna ocasión?

M.M: Nunca se sabe lo que puede pasar. Pero siempre me ha gustado ganar en todo y aunque no me lo imaginaba, sí que lo soñaba.

I: ¿Cómo recuerda su primera competición a nivel profesional?

M.M: La recuerdo con muchas ganas, sabía que era mi escaparate y la aproveché al máximo.

I: ¿Ha sufrido alguna lesión grave que le haya alejado de los circuitos por un tiempo?

M.M: Sí, he sufrido varias lesiones a lo largo de mi trayectoria.

I: ¿Cuáles son los saltos más arriesgados a los que se enfrenta un piloto de Freestyle?

M.M: Diría que todos los saltos son arriesgados si tienes el mínimo fallo.

I: Cada año tiene lugar en Las Ventas de Madrid una nueva edición de Red Bull X – Fighters. ¿Cómo se prepara tanto mental como físicamente para llegar a ese evento?

M.M: Estamos compitiendo durante todo el año y básicamente estamos preparándonos a diario para las competiciones.

I: ¿Qué sintió tras proclamarse por segundo año consecutivo campeón del mundo de Freestyle?

M.M: Estuve muy contento y satisfecho de que todos los años el trabajo realizado tenga esas recompensas.

I: ¿Cómo le fue en su última competición del 2015?

M.M: Fue difícil, tuve a mitad de año una lesión de clavícula y pensaba que lo tenía perdido. Pero trabajé mucho para una pronta recuperación y poder conseguir el título.

I: ¿Qué consejo les daría a los jóvenes que tienen intenciones de practicar este deporte y llegar a ser un referente del motocross Freestyle?

M.M: Primero que te guste tanto como para pensar en mejorar constantemente, hacerlo por diversión y, sobre todo, mucha dedicación.

I: ¿Cuáles son sus próximos objetivos de cara a este nuevo año?

M.M: Mantenerme a máximo nivel y seguir mejorando.

I: ¿Algún sueño por cumplir?

M.M: Ganar todos los campeonatos de FMX que pueda.

Visto 1672 veces

Artículos relacionados (por etiqueta)

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.