×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 680

Viernes, 19 Febrero 2016 10:49

Juan de los Reyes Barrios: “Los franceses e italianos se sorprendieron al verme entre los grandes”

Escrito por 
Juan de los Reyes Barrios en una competición Juan de los Reyes Barrios en una competición

Con tan solo 15 años, este joven gaditano está llamado a ser una de las promesas españolas del paddle surf. Pese a haber recibido varios trofeos en reconocimiento de su destreza encima de una tabla, Juan de los Reyes Barrios lucha día a día por convertirse en el mejor y conseguir un hueco entre los grandes de este deporte acuático.

Infoactualidad: ¿Cómo comenzó su afición por el paddle surf?

Juan de los Reyes: Primero empecé con la tabla de surf hasta que un día fui a la playa con un amigo que se dedicaba al paddle surf y me llamó realmente la atención. A raíz de ahí, comencé a coger la tabla de Sup (Stand Up Paddle) con mayor frecuencia. Pero realmente todo comenzó cuando un hombre, tras disputar el primer campeonato de paddle surf en Barbate, me dijo que una tienda de Tarifa estaba buscando a jóvenes que se dedicaran a esto para patrocinarlos y a partir de ahí empezó todo.

I: ¿Cuántas horas de entrenamiento le dedica a la semana?

J.R: Los fines de semana cuando hay olas estoy todo el día en el agua pero entre semana como estoy en el instituto  por las mañanas me es imposible. Por las tardes sí que tengo más tiempo libre y me meto en el agua de tres y media de la tarde a seis y media porque a las siete ya tengo de nuevo clases.

I: ¿Tuvo algún referente para sumergirse en este water sport?

J.R: Lo cierto es que no tuve ningún referente.

I: En octubre de 2015 se proclamó campeón en la categoría junior del tercer campeonato de Europa de Stand Up Paddle (Sup), ¿Qué significó para usted?

J.R: Representó mucho para mí, no creía que iba a llegar tan lejos porque el nivel era muy alto. Fue toda una sorpresa. Además, ese mismo año también logré el primer puesto en el campeonato de España de paddle surf por CC.AA que se disputó en Galicia. Fue un año redondo.

I: En ese mismo campeonato logró hacerse hueco en las semifinales compitiendo entre participante adultos que cuentan con varios premios nacionales y europeos en su trayectoria, ¿Le dijeron algo cuando vieron que un niño de 14 años estaba plantándoles cara?

J.R: Los franceses e italianos sí que se sorprendieron cuando me vieron, ya que era uno de los más pequeños que estaban disputando el campeonato. Sin embargo, los españoles no se sorprendieron tanto dado a que ya habíamos coincidido en otros campeonatos anteriormente.

I: ¿Su  familia le ha apoyado en todo momento o en alguna ocasión le han dicho que abandone la tabla por su corta edad?

J.R: Nunca me han dicho que deje la tabla, ni por la edad ni por el peligro, pero sí me han comentado que estudie más (risas).

I: Tiene varios patrocinadores que desde muy pequeño apostaron por usted, ¿podría contarnos cuál fue el primero y cómo se pusieron en contacto con usted?

J.R: El primero que tuve fue una tienda de Tarifa que se llama: OZU Tarifa. Los materiales que me proporcionaban eran de la marca Starboard.  Después cambie a la marca JP que es la que me da las tablas y los trajes a día de hoy. Además, también estoy patrocinado por la marca NP y por la Escuela de Surf Yerbabuena de Barbate que también me ayuda mucho.

I: Muchos que le  han visto competir a lo largo de todos estos años le  definen como: “un joven con talento que viene apuntando alto”. ¿Cuáles son sus metas encima de una tabla?

J.R: Tengo el paddle surf como hobby pero si consigo llegar lejos pues mejor. Tengo claro que no voy a estudiar ninguna carrera pero sí quiero hacer algún módulo. Si pudiese dedicarme solo a la tabla, sí que lo haría.

I: Forma parte de la Escuela de Surf Yerbabuena (Barbate), ¿le debe a esta escuela todo lo que es a día de hoy?

J.R: Sí, ellos me han enseñado todo lo que sé ya que desde pequeño comencé a meterme en el agua con los mayores y poco a poco fui adquiriendo destreza.

I: ¿Cómo fue el primer campeonato en el que compitió?

J.R: El primer campeonato en el que competí fue en el año 2012 en Tarifa y quedé primero entre los niños y tercero entre los grandes.

I: Para acabar, ¿qué consejo le daría a esos jóvenes deportistas que como usted vienen pisando fuerte?

J.R: Que le dediquen mucho tiempo a hacer lo que les gusta y que aunque sean pequeños lo den todo y que empiecen a darle caña desde el principio.

Visto 1122 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.