×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 761

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 912

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 97

Jueves, 11 Febrero 2016 15:56

Los Leones españoles reciben en la UCM a los temibles Robles rumanos

Escrito por 
España y Rumanía el pasado sábado en el central de Ciudad Universitaria / Foto: Javier Camiña España y Rumanía el pasado sábado en el central de Ciudad Universitaria / Foto: Javier Camiña

En el Estadio de la Universidad Complutense de Madrid se disputará este sábado una nueva jornada del Campeonato de Europa de Naciones, el Seis Naciones B de rugby. En esta ocasión, España se enfrenta a la siempre temible Rumanía. Desde hace décadas, los Robles siempre han estado a un paso de la elite del rugby mundial. De ahí su participación en todas las ediciones –ocho- de los campeonatos mundiales de la especialidad celebrados hasta la fecha. La última, la de Inglaterra hace unos meses en la que los rumanos volvieron a demostrar su categoría. En un partido épico superaron a Canadá, a la que condenaron a la última plaza de un grupo en el que además estaban Francia e Italia, frente a estas últimas los rumanos hicieron partidos más que dignos, sobre todo frente a los Azzurri. En la jornada anterior del Campeonato de Europa los rumanos vencieron con autoridad a los Lobos portugueses 39-14.

España, por su parte, cayó frente a Rusia en Sochi por un estrecho 22-20 y tras una buena segunda parte española. Solo un fallo de concentración en los últimos minutos del encuentro inclinó el partido a favor de los Osos. Pese a todo, Los Leones demostraron capacidad de reacción tras una floja primera parte en un escenario complicado. Clasificada Georgia de manera directa para el Mundial de Japón 2019 tras una soberbia actuación en el de Inglaterra, son España, Rumanía y Rusia quienes tienen más posibilidades, aunque sin descartar nunca a Los Lobos portugueses. Una selección clasificará directamente de acuerdo a los resultados del Campeonato de Europa de Naciones de 2017 y 2018. Una segunda, mientras, se  disputarán una plaza adicional en un play off con representantes de otras zonas geográficas.

Pero eso será a partir de 2017 por lo que esta edición del Seis Naciones B es de transición. Los equipos deben consolidar sus proyectos y probar a los jugadores que afrontarán la fase clasificatoria al Mundial de Japón en las próximas ediciones del Campeonato de Europa de Naciones. En el caso español,  los Leones son entrenados desde 2013 por Santi Santos, quien ha hecho varios cambios importantes. En primer lugar ha vuelto a utilizar a todos los seleccionables posibles, esto es a quienes juegan en España pero también a quienes lo hacen en otras ligas, sean españoles de nacimiento u origen. La mayoría lo hacen en Francia, ya sea en el Top 14, Pro2 o Federale, las distintas divisiones del ultra profesionalizado y competitivo rugby francés. Esos jugadores se suman a quienes lo hacen en la División de Honor española, incluidos algunos extranjeros, como el zaguero neozelandés Brad Linkalter. La combinación de unos y otros ha permitido construir un equipo competitivo. Al quince del León Santos le ha dotado de personalidad propia con su fórmula de rugby de movimiento que ha permitido al quince español contrarrestar la mayor fortaleza física de georgianos, rumanos y rusos. Se trata de que el oval esté siempre en movimiento para desarbolar a unos equipos rivales a los que no acomoda el juego abierto y si las fases de conquista estática en las melés, los mauls y los saques de touch. El sábado ante Rumanía será una buena oportunidad para evaluar si el sistema de Santos está ya consolidado o no.

El partido se celebrará en el mítico Central de la Ciudad Universitaria, el gran estadio solo de rugby de nuestro país. En esta ocasión el terreno de juego en sí es una incógnita porque desde octubre ha estado sometido a un proceso de resembrado y sustitución de tuberías de drenaje y riego, lo que ha hecho que el Cisneros de División de Honor y el Arquitectura de DH B hayan emigrado temporalmente a Puerta de Hierro e incluso Horaleza. En todo caso, el Central no es solo su campo de juego. Lo son sus magníficas gradas que permiten acoger a cerca de 12000 personas, su diseño y su inmejorable ubicación frente a cualquier otra alternativa. Esta joya del patrimonio de la Universidad Complutense ha acogido a las más grandes selecciones de rugby, desde Inglaterra, Gales, Los Pumas argentinos o los All Blacks Maorí de Nueva Zelanda. También a los equipos de la UCM que disputan el Trofeo del Rector, entre ellos, el de la Facultad de Ciencias de la Información.   

 

 

Visto 793 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.