El sábado tendrán lugar las semifinales, el primer choque se disputará a las 16:30 horas enfrentándose el Barça contra Ángel Ximénez. Tras la finalización de éste, se jugará el Granollers contra el anfitrión Juanfersa Gijón. La final está prevista para el domingo a las 17:30 horas en el mismo pabellón entre los equipos que accedan a disputar el trofeo.
El Barcelona es el gran favorito para alzarse con el título. Este año ha ganado prácticamente todo lo que ha disputado. Una liga Asobal inmaculada, con treinta victorias en treinta partidos, hacen del equipo catalán una escuadra imbatible en el territorio español. Si a esto se le suma la Copa de Europa lograda la pasada semana se antoja difícil el que no consiga esta Copa. Aunque Xavi Pascual, técnico azulgrana, es prudente: “lo que hemos hecho hasta ahora, en la semifinal no vale nada”.
El primer rival para los azulgranas es el Puente Genil. El equipo andaluz quedó décimo en la tabla liguera con un estilo de juego correoso. El técnico cordobés Fernando Barbeito transmitió la “ilusión de jugar por tercera vez esta temporada contra el mejor equipo del mundo”.
La otra semifinal enfrentará a Granollers, el llamado a disputar la final, contra el Gijón. El equipo asturiano, ya descendido en liga, tendrá la oportunidad de conseguir un billete para disputar competición europea la próxima temporada si se alza campeón. Un hecho sin parangón en el balonmano español. “Soñar es gratis” declaraba el míster del Juanfersa, Alberto Suárez.
Evocación somnolienta
El equipo de Xavi Pascual tiene al alcance igualar al “DreamTeam” de Valero Rivera del año 2000. Aquel equipo que consiguió ganar cinco Copas de Europa, tuvo la temporada 99/00 como paradigma. Campeón de Liga, Copa del Rey, Copa Asobal, Supercopa, Copa de Europa, Supercopa de Europa y Liga de los Pirineos.
Este año lucen ya en las vitrinas culés: Liga, Copa Asobal, Supercopa, SuperGlobe (campeonato mundial), Liga de Campeones y SuperCopa Catalana, modificación de la antigua Liga Pirenaica. El broche de oro lo daría este título en Asturias.