×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 680

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 899

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 824

Jueves, 04 Junio 2015 11:24

A por el triplete

Escrito por 
Final 2015, Berlín Final 2015, Berlín

Este sábado 6 de Junio tendrá lugar en el Olympiastadion de Berlín la gran final de la Champions League 2014-2015 que enfrentará al FC. Barcelona contra la Juventus de Turín.

Ambos clubes llegan a la capital alemana con el objetivo de alzarse con el máximo reconocimiento europeo a nivel de clubes. Podrían conseguir el tan ansiado "triplete" durante esta campaña, ya que sendos equipos han ganado la liga y copa en sus respectivos países. La Juventus, que participará en su primera final en doce años, busca levantar su tercera corona europea a expensas de un Barcelona que tiene la mirada puesta en su quinto título, el cuarto en la última década.

Precedentes

El Barcelona y la Juventus, antes de encontrarse en esta final de la Champions-2015, se enfrentaron en tres ocasiones en competiciones europeas. Dos fueron favorables al equipo azulgrana y una al italiano.

- Temporada 1985-86 (Cuartos de final de la Copa de Europa)

Resultados: Barcelona, 1;Juventus, 0 (ida). Juventus, 1; Barcelona, 1  (vuelta): diez años después de su última aparición, el Barça regresaba a la Copa de Europa. Había ganado la Liga con autoridad en la temporada 1984-85 bajo la dirección técnica del inglés Terry Venables. En los cuartos de final, el Barcelona eliminó a la Juventus, que era el vigente campeón de la Copa de Europa. Esta eliminatoria atrajo la atención de toda Europa, en un duelo que enfrentaba a dos de los equipos más grandes del continente europeo.

- Temporada 1990-91 (Semifinales de la Recopa europea)

Resultados: Barcelona, 3; Juventus, 1 (ida). Juventus, 1; Barcelona 0 (vuelta):el equipo de Johan Cruyff apeó al de Luigi Maifredi. Ganó 3-1 el cuadro del holandés en el Camp Nou con goles de Stoichkov (2) y Goikoetxea. Tres tantos que sirvieron para remontar el de Casiraghi a los 12 minutos de juego. En la vuelta, la derrota por 1-0 (gol de Baggio), en un partido broco donde el barcelonista Amor fue expulsado por agredir a Schillaci , le sirvió al FC Barcelona para alcanzar la final, que acabó perdiendo ante el Manchester United (1-2) en Rotterdam el 15 de mayo de 1991.

-Temporada 2002-03 (Cuartos de final de la Champions)

Resultados: Juventus, 1; Barcelona, 1 (ida). Barcelona, 1; Juventus, 2 (vuelta):

la Juventus superó al Barcelona por un global de 3-2 cuando ambos clubes se enfrentaron en los cuartos de final de la UEFA Champions League 2002/03. Tras el empate 1-1 en Turín, la diana de Marcelo Zalayeta en el minuto 114 aseguró el triunfo de la Juve en el Camp Nou después de que Xavi hubiese igualado el tanto de Pavel Nedvěd.

Champions de ambos clubes

La Juventus de Turín ha sido dos veces campeón de la Copa de Europa. Temporadas 1984-85 y 1995-96 y subcampeón de la citada competición en cinco ocasiones: 1973, 1983, 1997, 1998 y 2003.El día más negro de la Copa de Europa fue el 29 de mayo de 1985, en el estadio Heysel de Bruselas se enfrentaban la Juventus y el Liverpool. Las avalanchas provocadas por los hooligans al tratar de tomar la grada por los tifosi (supporters italianos)  causó la muerte de 39 personas y decenas de heridos. Estuvo a punto de suspenderse el encuentro, pero la UEFA y los finalistas decidieron que se jugara. Un solitario gol, marcado por Platiní de penalti, dio la Copa de Europa a la Juventus. La segunda Copa de Europa que conquistó la Juve fue el 22 de junio de 1996 frente al Ajax de Ámsterdam. En el estadio Olímpico de Roma, dos equipos con dos equipos diferentes, mantuvieron el pulso con un empate a uno, que tampoco se deshizo en el prórroga. En la tanda de penaltis, los italianos se impusieron a los holandeses por 4-2.

El Barcelona  por su parte tiene cuatro títulos de la Copa de Europa, que conquistó en los años 1992, 2006, 2009 y 2011. Ha sido subcampeón en tres oportunidades: 1961, 1986 y 1994.En la temporada 1991-92 se modificó el formato de la Copa de Europa al introducirse las liguillas y jugarse a doble partido las eliminatorias a partir de los cuartos de final. Con esa novedad, el Barcelona alcanzó la final y ganó la primera Copa de Europa, en el antiguo campo de Wembley, el 20  de junio de 1992. Tras acabar el partido con empate a cero, en la prórroga Koeman lanzó un libre directo que dio la victoria y el título al Barcelona.

La segunda Copa de Europa que llevó el Barcelona a sus vitrinas fue el 17 de mayo de 2006, tras vencer al Arsenal por 2-1 en el Stade France de París. El 27 de mayo de 2009, en el estadio Olímpico de Roma, el equipo azulgrana logró su tercer título de la Champions League frente al Manchester United  al que derrotó por 2-0.Dos años después, en el reconstruido Wembley, se volvió a repetir la historia. El 28 de mayo de 2011, el Manchester y el Barcelona volvieron a encontrarse en la final del más prestigioso torneo europeo. Los ingleses no pudieron tomarse la revancha, ya que en esta ocasión los azulgranas se deshicieron de los británicos por un  clarividente resultado 3-1.

Ambos equipos saben de la importancia que tiene una final de la Champions y por eso se mantienen contundentes a la hora de hablar de sus rivales.El internacional italiano y portero de la Juve, Buffon sabe que contra el Barcelona las oportunidades son mínimas."Contra el Barcelona las posibilidades son menores que con el Real Madrid. Tenemos nuestras armas y vamos a jugar basándonos en eso", manifestaba el portero italiano.Los jugadores del Barcelona no  quieren asumir el rol de favoritos y saben que será un partido muy duro contra los de Allegri, "será una batalla muy dura y muy complicada", apuntaba el catalán Busquets." Cuando ruede el balón ya no habrá favoritos", manifestaba el central azulgrana Javier Mascherano. Para ambos entrenadores una victoria en Berlín sería la guinda al pastel de un año de ensueño para los dos equipos. Como siempre, el resultado tendrá la última palabra.

Visto 1585 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.