×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 677

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 823

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 822

Domingo, 12 Abril 2015 19:07

Javier Bermejo: "Lo que era un hobby se convirtió en mi profesión"

Escrito por 

Lleva toda una vida dedicada al deporte, comenzó a jugar al balonmano como una actividad extraescolar que lo llevó a ser subcampeón de España hasta que llegó a los saltos de altura. Con 13 años consiguió entrar en la alta competición. Ahora con un gran palmarés y retirado de las pistas de atletismo se vuelca en la gestión y organización de eventos deportivos, es Javier Bermejo.

Infoactualidad: ¿Por qué decidió dedicarse a los saltos de altura?

Javier Bermejo: Por casualidad, en el centro donde estudiaba con 14 años, necesitaban a un saltador de altura para los campeonatos provinciales, me ofrecí voluntario y desde entonces el salto de altura está presente en mi vida.

I: ¿Qué le llamo la atención de esta prueba de atletismo para en un futuro llegar a practicarla y coronarse como uno de los mejores saltadores de altura de España e incluso del mundo?

J.B: Fue todo diversión, disfrutaba entrenando, viajando y compitiendo. Lo que era un hobby se convirtió en mi profesión.

I: Antes de dedicarse plenamente al atletismo, en concreto a los saltos de altura, practicaba balonmano. ¿Cómo fue su corta etapa en ese deporte?

J.B: En el colegio donde estudiaba ( Calderón de la Barca ) entrenábamos  balonmano en las actividades extraescolares, con el equipo nos proclamamos campeones provinciales y subcampeones de Castilla – La Mancha. No se me daba mal, la gente que me vio jugar en esa época me recuerda volando sobre las porterías. Fui seleccionado para estar en una concentración nacional de jóvenes promesas del balonmano en la ciudad de Burgos. En esa época no había tocado una pista de atletismo, pero al año siguiente el salto de altura se cruzó por el camino.

I: ¿Cuál ha sido el campeonato más difícil al que se ha enfrentado?

J.B: Todos son difíciles, cada uno tiene su historia, pero siempre hay uno que destaca, en esta ocasión fue un Campeonato de Europa de naciones, tenía una lesión  (Osteopatía de Pubis ) y en cada salto tenía que tirarme al suelo del dolor que tenía. Salté 2,20 e intenté marca personal pero sin éxito. Desde los servicios médicos de la federación española de atletismo no cabían de su asombro por el esfuerzo que realicé.

I: ¿Hay alguna competición de la que no guarde buenos recuerdos?

J.B: Todas han sido buenos recuerdos. No tengo en la memoria alguna competición sin buenos recuerdos. Está claro que hay competiciones en las que no salen como uno quiere pero es normal en el deporte.

I: Ha sufrido alguna lesión grave que le haya alejado por un tiempo de las competiciones?

J.B: En el 2006 competí todo el verano con una Osteopatía de pubis que me hizo perderme la temporada de pista cubierta del 2007. En 1999 siendo sub23 tuve una fisura en una vértebra, me tuve que ir a Barcelona un mes a recuperarme, los médicos me decían que tenía que dejar de saltar si quería llevar una vida normal, no les hice caso y fui tercero de Europa con marca personal. Eso demuestra que algunas veces los médicos no llevan razón.

I: ¿Cuál ha sido la mejor experiencia de su vida en el mundo del deporte?

J.B: Sin duda alguna participar en dos Juegos Olímpicos. Atenas 2004 y Pekin 2008.

I: Hoy en día trabaja en el Ayuntamiento de Puertollano gestionando las escuelas deportivas, ¿Cómo es su trabajo diario?

J.B: El trabajo que desempeño es la gestión y control de las escuelas deportivas de Puertollano con la empresa DxT BASE. Además de controlar y gestionar, imparto clases de gimnasia de mantenimiento a personas mayores de la ciudad, doy clases de atletismo en las mismas escuelas deportivas y en el club de atletismo Puertollano y aún me queda algo de tiempo para los entrenamientos personales de mis clientes.

I: DxT Base “servicios deportivos” es una empresa creada por usted mismo y  otros cuatros socios más. ¿Cómo le surgió esa idea de crear esa empresa?

J.B: La empresa surgió de la idea del Ayuntamiento de Puertollano, querían una empresa que gestionara el deporte escolar y escuelas deportivas de la ciudad. Fue un año entero haciendo un gran proyecto que licitó el pliego de condiciones que sacó el propio ayuntamiento. Se presentaron más empresas a ese concurso público y DxT Base consiguió ser el mejor proyecto.

I: ¿Qué objetivos busca conseguir en la empresa en la que trabaja, DxT Base “servicios deportivos”?

J.B: El objetivo prioritario es gestionar las escuelas deportivas y deporte escolar de ayuntamientos, en este caso, estamos en Puertollano pero hemos gestionado otros ayuntamientos. Además la organización de eventos deportivos es nuestro buque insignia de la empresa. En esta ocasión hablamos de DxT Chip Run Carreras, una sección de DxT BASE para la organización de eventos deportivos para carreras populares, federadas, carreras de montaña etc.

I: A todo atleta le llega su final profesional, ¿qué supuso para usted dejar para siempre de formar parte del mundo del deporte?

J.B: Javier Bermejo siempre estará formando parte del mundo del deporte, directa o indirectamente. Está claro que el ser deportista profesional tiene una etapa, ahora espero trabajar diariamente duro para tener el mismo éxito que he tenido en el deporte en el mundo laboral. Son más de 10 años compaginando el deporte de alta competición con la empresa. El dejar el deporte de alta competición ha dado paso a volcarme al 100% en la gestión y organización de eventos deportivos.

I: Su despedida de la alta competición tuvo lugar en el Campeonato de España celebrado en Alcobendas el 26 de julio de 2014. ¿Cómo vivió su último salto de altura a nivel profesional?

J.B: Fue increíble, fue un fin de semana lleno de emociones. Disfruté al máximo, sufrí como nunca en mi último salto de 2,20 y al final pude salir a hombros de las pistas. Creo que ni el mejor director de cine podría haber hecho un guión tan especial para su película.

I: Una vez alejado de la alta competición, ¿cuales son sus próximos objetivos?

J.B: Disfrutar de la familia, seguir adelante con DxT BASE y poder formar a los pequeños atletas de Puertollano. 

Visto 1317 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.