El simple gesto de apagar la luz puede ayudar a aumentar la vida del planeta Tierra. Esta es la idea de la que parte “La Hora del Planeta” una iniciativa organizado por WWF, una organización ambiental sin ánimo de lucro. Por ello ha elegido este 29 de marzo para apagar las luces del planeta. Con este apagón intenta concienciar a la población de lo importante que es cuidar el medio ambiente.
Internet y la nueva forma de acceder a la información, así como la caída de ingresos publicitarios, ha ocasionado al periodismo una doble crisis: tanto económica como de modelo. Sin embargo, nunca antes los periodistas habían tenido tantas posibilidades para llevar a cabo sus propios proyectos.
La compra de CD's se ha convertido en los últimos años en una práctica poco habitual y casi reservada para los fanáticos de la música. La industria musical está disponible para unos pocos mientras el resto de artistas intentan impulsar su música sin apoyo discográfico. En todo este conjunto de empresas, músicos y público, Internet se ha hecho un hueco enorme posicionándose como el primer agente musical.
La tercera oleada del Estudio General de Medios (EGM), publicado hoy, y que recoge datos entre febrero y noviembre de 2013, confirma que todas las emisoras de radio han perdido oyentes, excepto la COPE. La SER sigue siendo líder con una diferencia de 2.100.000 oyentes con respecto a su máximo competidor Onda Cero, mientras que la COPE se sitúa en tercer lugar.
Pablo Herreros mientras era entrevistado por Infoactualidad.
Fotos:Juan Carlos Gómez
El periodista Pablo Herreros fue uno de los invitados a participar en el III Congreso Nacional “ProCom” de Periodismo Autónomo y Freelance, que tuvo lugar el pasado 17 de abril en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Antes de su ponencia sobre ciberactivismo, Pablo tuvo la gentileza de hacer un hueco a Infoactualidad para charlar sobre periodismo, publicidad y comunicación, en general, dejando espacio para los escraches e, incluso, para Isabel Pantoja. Todo ello en un ambiente más que universitario: disfrutando del recién estrenado buen tiempo sentado, sin reparos, en el césped de la que un día fue su Facultad, rodeado de estudiantes, como uno más.