El PP Valenciano podría haberse aprovechado de la creación de infraestructuras como hospitales o colegios públicos para la recaudación de grandes cantidades de dinero. La empresa de la Generalitat Valenciana contrataba a las empresas más baratas para las construcciones, sacando así beneficios. Existen sospechas de que el exvicepresidente de la Diputación de Valencia, Máximo Caturla, ha sido el responsable de esta trama de corrupción.
La crisis sigue perpetuándose en el tiempo y los ciudadanos del sur de Europa siguen sufriendo sus consecuencias. Los portugueses, como el resto de países rescatados, tienen que pagar con sus servicios públicos el alto coste del rescate dejando un paisaje desolador del antiguo Estado de Bienestar portugués.
El comienzo de la crisis económica en 2008 ha traído consigo numerosos recortes presupuestarios en todos los sectores en España. El sanitario ha sido uno de los más afectados, que cuenta este año con un presupuesto de 57.000 millones de euros, un recorte de 13.000 millones de euros con respecto al 2009. Esta acentuada disminución en el presupuesto ha supuesto, entre otras cosas, el cierre de plantas, 53.000 trabajadores menos y el colapso de las urgencias de muchos hospitales españoles, como es el caso del Hospital Virgen de la Salud de Toledo, donde los médicos han denunciado en varias ocasiones la saturación de Urgencias, y la asociación de este hecho a la muerte de varios pacientes.
Francisco Javier Rodríguez es el nuevo consejero de Sanidad en la Comunidad de Madrid. Tras su toma de posesión esta mañana, este cirujano sustituye así a Javier Fernández-Lasquetty, que dimitió este lunes con motivo de la paralización de la externalización de seis hospitales públicos.