La Fundación Juan March presenta en Madrid, del 16 de octubre hasta el 17 de enero del 2016, un conjunto de creaciones del artista suizo, Max Bill. El recorrido por su colección a través de distintas modalidades de su obra, como la escultura, la pintura, y el diseño, logran plasmar su estilo propio como creador y teórico. De esta manera, y a través del desarrollo de sus ideas, se invita al espectador a disfrutar de ello.
Flamme éternelle no es un trabajo cualquiera, sino una obra de arte que busca crear un espacio de reencuentros, de diálogos, de confrontaciones; un espacio para quedarse, para reflexionar. Traducida como “llama eterna”, esta exposición del suizo Thomas Hichhorn se exhibe en el parisino Palais de Tokyo hasta el 23 de junio.
Se trata, sin duda, de la exposición de la temporada. Una vez más, el Thyssen apuesta por las grandes retrospectivas de autor, en este caso, la primera muestra de Paul Cezánne que se hacía en España desde hace 30 años. Representante del impresionismo y precursor del cubismo en el que más tarde si inspirará Picasso, la obra de Cezánne es un paseo por la naturaleza de la Provenza francesa.
El pasado 12 de febrero se inauguró la exposición Picasso. En el taller, en la Fundación Mapfre de Madrid, una muestra que recorre la obra del artista a través de los distintos estudios en los que trabajó y vivió.
El artista contemporáneo de origen canadiense Marcel Dzama ha traído a Madrid su nueva exposición que tiene como título “A trickster made this world”.