En el corazón de Ciudad Universitaria, en el Museo del Traje, encontramos una pequeña exposición que hará las delicias de quienes cada lunes noche se sientan frente al televisor para ver a Isabel y Fernando en acción. Por primera vez se muestran al público los espectaculares trajes que han vestido los personajes de la serie a lo largo de sus dos temporadas.
“El surrealismo se basa en el libre ejercicio del pensamiento, sin la intervención reguladora de la razón, en la definición de la realidad como un todo subjetivo y en la predilección por el sueño y la fantasía”. Así fue descrito este popular movimiento vanguardista por su progenitor, André Breton.
Si tiene usted un hueco, que siempre se encuentra, de aquí hasta el 12 de enero del año próximo, no se arrepentirá si se acerca al Círculo de Bellas Artes de Madrid para visitar la colección de obras maestras del fotógrafo Català-Roca.
El Museo de Arte Reina Sofía presenta más de 200 obras de uno de los grandes del mundo del arte. Salvador Dalí visita Madrid y muestra su genio creador a través del mundo de los sueños y el subconsciente.
El Museo Thyssen vuelve a sorprender con una de sus cuidadas y tan bien montadas exposiciones temporales. Esta vez, se trata de unos cuadros que fácilmente podrían ser una colección de fotografías colgadas en las paredes del Museo Reina Sofía, pero no. Y es que, en la exposición Hiperrealismo, que echó a andar el 22 de marzo y estará por Madrid hasta el 9 de junio, el visitante se quedará perplejo ante unas pinturas que, de lejos, de cerca, y de izquierda a derecha, parecen fotografías.