La sala Bataclan en la que fallecieron 90 personas, durante el asalto que sufrió el pasado 13 de noviembre, reabrirá sus puertas en 2016. Desde el atentado, uno de los perpetrados por islamistas radicales en Paris, la sala se encuentra bajo completa renovación de infraestructuras y equipos tras los profundos desperfectos a los que se vieron sometidos por el fuerte tiroteo del pasado 13 de noviembre.
Tras varias semanas de profundas investigaciones, las autoridades francesas han conseguido finalmente identificar al tercer miembro del grupo de terroristas yihadistas que irrumpieron en la sala Bataclán de París, el pasado 13 de noviembre, causando la muerte de aproximadamente 130 personas.
El Consejo de Ministros alemán ha aprobado, esta misma mañana, el envío de varios cazabombarderos, una fragata y hasta 1.200 soldados para participar en la campaña internacional contra el Estado Islámico (EI), según ha informado una fuente del ejecutivo de Berlín. La operación estará limitada a un año y costará 134 millones de euros.
Espectadores del todo el mundo presenciaron en directo el pasado viernes uno de los episodios más terribles de la historia francesa: el asesinato de 129 personas en un ataque terrorista conjunto en diferentes puntos del este de París y en el Estadio de Francia, en la comuna de Saint-Denis. El ataque fue perpetrado por el grupo terrorista Estado Islámico, en respuesta a la actuación de las fuerzas militares francesas en Irak y Siria a partir de septiembre de este año.
Cinco yihadistas han sido ya identificados por la policía, cuatro de ellos son franceses, mientras que del quinto todavía se desconoce su origen. Los atacantes participaron en los atentados de París del pasado viernes en los que murieron 129 personas.