×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 876

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 867

Domingo, 28 Octubre 2012 13:29

Lodz: la cuidad de los festivales

Escrito por  Naiara Jimeno Garrachon

 

La ciudad de los festivales es sin duda la ciudad polaca de Lodz; denominación bien merecida por su importante historial en este tipo de celebraciones que tienen una fuerte acogida . Aunque  la ciudad es bien conocida por su relevancia en el cine donde Roman Polanski estudió en su prestigiosa  Escuela de Cine; el pasado mes de octubre, el protagonismo lo acapararon  tres festivales diferentes en tan solo semana y media.

'Lodz Design Festival', que en su sexta edición hace referencia a los objetos de la vida cotidiana, desde el diseño de una silla hasta el de una lámpara, siempre bajo el lema de 'awareness' (conciencia), ha mostrado sus exhibiciones  proyecciones de documentales en los cafés o en diferentes muestras que han hecho  reflexionar al visitante.

Otro certamen  de menor duración, pero también con más de un lustro de andadura, es 'The Poland Fashion Week', nacida en el año 2006 y que  acoge  la moda  de diseñadores nacionales como internacionales. En esta nueva edición, la protagonista  fue  sin duda la alta costura, envuelta en focos, pasarelas y modelos.

La guinda de la velada  la puso el Festival de Luces en Movimiento organizado por  la Fundación 'Pro Lux Monumentis' que ha llegado pisando fuerte a Lodz, con tan solo un año de vida. La  fecha de celebración fue el tercer fin de semana de octubre, cuando el frío aún permite a los viandantes de esta ciudad polaca estar en la calle parados, pero arropados por las luces, cartografías, vídeos, colores, exposiciones, juegos urbanos y los conciertos. Y el escenario elegido el tramo de 'Pietryna', en la calle Piotrkowska, columna vertebral de Lodz durante  tres días en los que la ciudad  se llenó de ciudadanos expectantes ante las fachadas de los edificios en busca de nuevas emociones, aunque sin olvidar la conciencia medioambiental utilizando dispositivos de ahorro energético. Los numerosos conciertos se hacían oír  por la ciudad  en horas concretas de la tarde, ya fuera de jazz en la ventana de una galería de arte o uno de reggae al principio de la calle.

Visto 1963 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.