×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 880

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 867

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 857

Viernes, 22 Abril 2016 12:09

Martin Schulz: “Europa no puede fallar en esta crisis”

Escrito por 
Martin Schulz en la Université Libre de Bruxelles / F. Adri Arranz Martin Schulz en la Université Libre de Bruxelles / F. Adri Arranz

“La Unión Europea eliminó los demonios del siglo XX, tenía la voluntad de destruirlos. Pero los demonios reaparecen”, así de contundente se manifestó el martes el Presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, durante su visita a la ULB (Université Libre de Bruxelles) con motivo del 60 aniversario de la firma del Tratado de Roma. 

Shulz abordó la crisis que envuelve a la Unión Europea en los últimos años y apeló en su discurso a la movilización de todos los estamentos europeos, recordando el espíritu de fundación de la Unión, y la importancia que supuso esta.

Asimismo recordó que Europa no está sola en esta crisis, y los representantes de los ciudadanos en las instituciones no pueden fallar esta vez. Además añadió, que los europeos por lo general, "tendemos a nacionalizar los éxitos, mientras que los fracasos suelen ser achacados a Europa, y esto supone un reto mucho mayor para aquellos que se encuentran en el Parlamento".

En respuesta a las preguntas que le realizaron los alumnos belgas, el Presidente del Parlamento Europeo, Schulz afirmó que la Unión sigue buscando medidas para “europeizar” a los ciudadanos y concienciarlos con los problemas que esta tiene.

Cerca de cumplir ya dos años como Presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz sigue apelando al espíritu de la Unión, esta vez ante el futuro del continente, para afrontar una de las mayores crisis desde la creación del Tratado de Roma, que dio origen a lo que hoy conocemos como Unión Europea.

Visto 698 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.