El escenario de la operación ha sido el septentrional barrio de Schaerbeek, en las proximidades de la plaza Meiser, donde también se han producido dos explosiones inducidas por el equipo de artificieros y la policía. La zona se encuentra protegida ahora mismo por un gran cordón policial que rodea toda la plaza y varias calles cercanas.
La policía detuvo a seis personas supuestamente relacionadas con el atentado durante la noche del jueves en los barrios de Schaerbeek y Jette. El viernes por la mañana han detenido a otro sospechoso en la zona de Forest. Han sido hasta ahora siete los detenidos en total, según ha informado la cadena de televisión belga RTBF. Paralelamente, las fuerzas policiales francesas detuvieron este jueves a un hombre de nacionalidad francesa en París sospechoso de pertenecer a una red terrorista. El ministro del Interior francés, Bernard Cazeneuve, afirmó que el detenido estaba involucrado en un proyecto de atentado en fase avanzada.
El despliegue policial y militar se extiende por toda la ciudad, con medidas extremas en las zonas más céntricas. Agentes militares cachean y registran a los pasajeros a la entrada y a la salida del metro en estaciones clave como De Brouckere, una de las pocas que se han mantenido abiertas en el centro de Bruselas. La estación de Bourse se encuentra cerrada, aunque la zona se ha convertido en el centro principal de homenaje a las víctimas, donde también hay un gran despliegue de medios de comunicación.
Reacción de las autoridades
Por otro lado, la Fiscalía Federal de Bélgica está sumergida en el proceso para identificar a los responsables de los atentados. Esta tarde ha publicado un comunicado en el que ha confirmado la identidad de uno de los kamikazes que atacaron en el aeropuerto de Zaventem: “A raíz de la investigación del ADN y de las labores de investigación realizadas en las últimas horas, la Fiscalía Federal confirma que el segundo kamikaze del aeropuerto Nacional de Zaventem es Najim Laachraoui, nacido el 18 de mayo de 1991”.
Laachraoui es el segundo terrorista identificado, de los tres que participaron en el ataque del aeropuerto, junto a Ibrahim El Bakraoui. El tercer sospechoso, cuya imagen fue capturada por las cámaras de seguridad del aeropuerto, continúa huido. Ayer fue identificado además el primer terrorista suicida del metro, Khalid El Bakraoui, que contaba con un compañero el cual aún no ha sido identificado.
Los ataques han golpeado fuertemente a las autoridades belgas, cuyas políticas han sido tachadas de ineficaces. El presidente turco Recep Tayipp Erdogan ha denunciado la ineptitud de los aparatos de seguridad belgas afirmando que el terrorista Ibrahim El Bakraoui fue detenido en territorio turco mientras intentaba llegar a Siria para ser deportado a Holanda. La policía turca ha filtrado una imagen del pasaporte de El Bakraoui al diario Daily Sabah, que se hizo eco ayer en los medios de comunicación. Ante estas revelaciones, los ministros de Interior, Jan Jambon, y Justicia, Koen Geens, presentaron sus dimisiones, que no fueron aceptadas por el primer ministro belga Charles Michel debido a la importancia de estos cargos en una situación de alarma como la actual.
Esta mañana el primer ministro ha anunciado el envío de cazas F-16 para bombardear el territorio controlado por ISIS. Sin embargo, todavía no se ha anunciado la fecha en la que se producirán los bombardeos.