×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 894

Miércoles, 23 Marzo 2016 20:51

No todos son rubios, altos y con los ojos azules en Dinamarca

Escrito por 
Nyhavn / Foto: Paz Márquez Nyhavn / Foto: Paz Márquez

Son muchos los estereotipos que se le atribuyen a los daneses, como que son distantes, demasiado patrióticos o que beben mucho alcohol. Aunque en muchos casos se cumplan, como el hecho de que la mayoría llevan colores oscuros, al igual que no todos en España saben cómo bailar la Macarena, no todos en Dinamarca cumplen con el danés ‘tipo’.

El ser humano utiliza los estereotipos para categorizar a un individuo o colectivo según la percepción de la realidad de cada uno. Lars Fant, profesor del Departamento de Estudios Romances y Clásicos de la Universidad de Estocolmo, llevó a cabo un estudio basado en una serie de entrevistas en sucursales latinoamericanas de empresas escandinavas. La muestra, que incluía personal procedente tanto de países nórdicos como hispanohablantes, fue sometida a una intención de producir valoraciones y juicios del grupo opuesto.

A lo largo de las entrevistas del profesor Lars Fant, los latinoamericanos aparecieron como personas más relajadas a la hora de trabajar y los escandinavos, en cambio, como más serios y enfocados en conseguir resultados “aquí y ahora”. Así la imagen de los nórdicos frente a los latinoamericanos tiende a tener un punto de vista más positivo. Los rasgos más positivos que los escandinavos ven en el carácter de los latinos son que saben vivir, son sociables y amables. En contraposición con los latinoamericanos, desde su punto de vista, los de los países nórdicos tienden a ser más centrados en el trabajo y ‘organizados’.

Los daneses frente al espejo

Al primer contacto, es cierto que los daneses puedan parecen fríos, pero no lo hacen porque lo sean, sino porque les gusta dar a la gente su espacio. “Al principio mantenemos las distancias, pero una vez que te haces amigo de un danés será tu amigo para siempre”, afirma Jasmin Garoussian, estudiante danesa de Medicina. Otro de los prejuicios asociados a los daneses es su afición por el alcohol. “Es cierto que bebemos mucho alcohol, pero ahora mismo tengo amigos a los que no le gusta beber”, cuenta Jonas Dreves, estudiante danés de la Universidad de Roskilde.

A pesar de esta etiqueta, Dinamarca es considerada uno de los países más sanos y deportistas. No solo por el simple hecho de que la mayoría sus habitantes utilice bicicleta como vehículo de desplazamiento, sino porque el gobierno también intenta promover este estilo de vida “Hasta hace poco teníamos una tasa para la comida alta en grasas”, indica Garoussian. Los daneses saben disfrutar, aunque también tengan su lado ‘cuadriculado’. Como en su país vecino, les gustan que las cosas se hagan rápido y son puntuales. “Creo que somos igual que los alemanes en ese aspecto. Si hemos quedado a las diez espero que estés allí a las diez, no a las diez y cinco”, explica Dreves.

Otro de los estereotipos más extendidos es que los daneses son patrióticos, debido al uso extremado de la bandera rojiblanca en sus celebraciones. Sin embargo, su punto de vista es completamente diferente. “Nunca he pensado que usar las banderas para reuniones entre amigos fuera patriótico, lo hacemos por el Hygge”, defiende Dreves. El Hygge es un concepto danés que se podría traducir por “acogedor”, y se utiliza en las reuniones en casas entre amigos, frecuentes entre ellos, ya que comer fuera es usualmente caro.

Todas estas ideas sobre los daneses dependen mucho del punto de vista cultural. Un español nunca va a mirar a Dinamarca con los mismos ojos que lo hará Suecia. La única forma de conocer realmente la personalidad de los daneses es ser como Jane Goodall entre los monos y sentarse con éstos a tomar el Sol cuando salga en un canal con una cerveza en la mano intentando compartir lo que ellos llaman Hygge. Aunque esto no funcione, al menos se puede disfrutar de la llamada “felicidad danesa”, que de eso si que saben, ya que es considerado el primer país más feliz del planeta según el World Happiness Report.

Visto 1934 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.