Gran parte de los focos yihadistas, tras los atentados de París el pasado 13 de noviembre, se centraron en Bruselas, capital europea que registra un alto número de captación de terroristas. Desde entonces, las redadas, son continuas en busca de los participantes en la masacre y con el claro objetivo de dar con el principal causante, Salah Abdeslam. A mediodía del martes tuvo lugar una operación policial conjunta de miembros de seguridad belgas y franceses, en un barrio, hasta ahora sin ningún indicio de alerta terrorista como es “Forest”, al sur del centro bruselense.
Los agentes, sin ánimo de hallar al principal fugitivo, y esperando encontrar el domicilio sospechoso vacío, irrumpieron en este, encontrándose con varios terroristas altamente armados que iniciaron un tiroteo. En cuanto los agentes tanto belgas como franceses que estaban cubriendo la investigación, dieron el aviso, tanto militares como bomberos se unieron a la operación.
Rápidamente la policía cercó la zona, llegando a paralizar el tráfico y el acceso durante toda la tarde. El alcalde del distrito, Marc-Jean Ghyssels, que se encontraba dentro del perímetro de seguridad, informó en un primer momento de que podría haber varias personas huidas y el desconocimiento de las armas usadas por los terroristas.
El cordón de seguridad, junto al corte del tráfico, estuvo acompañado del desalojo de dos escuelas próximas a la calle Dries donde estaban ocurriendo los hechos, la recomendación a todo residente del barrio de no abandonar su hogar, y la momentánea paralización de dos líneas de tranvía.
Pánico en los residentes
Debido a la recomendación de los agentes de seguridad entre los habitantes de la comuna, varios bruselenses mostraron su preocupación al salir a la calle. A Marta Pedrales, estudiante española que habita en “Forest” todos los hechos la pillaron estando en la universidad. “Cuando me enteré salía de clase y no me lo creía. Por lo menos esta noche no la he pasado en mi piso, me he quedado a dormir en casa de una amiga”, informaba la estudiante.
“Nunca he visto un problema en “Forest”, es una zona muy tranquila que mezcla a gente de todo tipo de culturas”, completa la española. Y es que si algo caracteriza tanto a Bruselas como a los distritos que la componen, es la mezcla de etnias, siendo considerada la ciudad, como una pequeña Europa por la multitud de distintas nacionalidades que habitan en ella.
Con el avance de la operación, los agentes de seguridad lograron abatir a uno de los sospechosos, el cual portaba un kalashnikov según fuentes oficiales. Además, dos de los cuatro policías heridos fueron dados de alta del hospital, mientras que los otros dos no presentan gravedad. El Primer Ministro belga, Charles Michel, mostraba en su cuenta oficial, su agradecimiento a las autoridades locales, así como destacaba la sangre fría de los habitantes en “Forest” en estos momentos tan difíciles. Las operaciones continuarán con el objetivo de dar caza a la red yihadista.