×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 862

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 877

Miércoles, 13 Febrero 2013 11:13

La prensa, ante la dimisión del Papa

Escrito por  Esther Manzanera Poveda

El pasado lunes 11 de febrero Benedicto XVI anunció su renuncia al pontificado, a partir del próximo 28 de febrero, en plena ceremonia de canonización en la Santa Sede, en latín y ante el resto de cardenales presentes.

Como cabe esperar, la histórica decisión del Papa, cuyas razones son la avanzada edad y la falta de fuerzas para ejercer sus funciones de manera correcta, ha dado la vuelta al mundo rápidamente. En Roma, ciudad huésped del pequeño Estado Papal, la noticia ha dado mucho que hablar y ha estado en las portadas de todos los grandes periódicos italianos.

Il corriere de la Sera, el periódico más vendido en el país transalpino titulaba: “No tengo más fuerzas, perdonadme”, y definía la decisión de Benedicto como una “sorpresa”, subrayando también las palabras del Presidente de la República italiana, Giorgio Napolitano, quien describía la renuncia del Papa como un acto de gran valentía. “El Papa lo deja, adiós histórico” rezaba el día después de la gran noticia el diario La Repubblica, también de gran tirada pero de una ideología más izquierdista.

Por otro lado, la portada de Il Messaggero titulaba “Papa Shock” y remarcaba los motivos de su decisión de abandonar el pontificado con las propias palabras de Benedicto “Me pesan los años, no tengo más fuerzas”. También informó de que la renuncia de Ratzinguer estaba decidida desde hacía meses.

El periódico milanés Libero, de menos tirada pero siempre polémico aseguró: “Las intrigas vaticanas hacen dimitir al Papa”, cuestión fuertemente criticada como causa de la dimisión de Benedicto, tras un papado polémico al que no le han faltado escándalos como el de pedofilia en el mundo de la Iglesia y el más que sonado caso de Vatileaks.

Como era de esperar, un acontecimiento de tal magnitud no solo ha causado reacciones en la prensa generalista, sino también en medios más especializados. El diario económico más vendido de Italia, Il Sole 24 ore, anunciaba en su portada que Benedicto XVI renunciaba “por el bien de la iglesia”. Hasta las páginas de la prensa de información deportiva italiana se hacían eco de la exclusiva del momento. Así, en La Gazzeta dello Sport se leía “Anuncio Shock, el Papa se va y reescribe la historia”.

Estas son solamente algunas de las portadas italianas más resaltadas tras la renuncia del pontífice, pero el mundo entero ha conocido la noticia a través de infinidad de portadas en todo el mundo, desde el New York Times de Estados Unidos, hasta el ABC en España.

 

 

 

Visto 1392 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.