×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 881

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 864

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 862

Miércoles, 17 Febrero 2016 01:20

Nuevo debate en torno a las armas nucleares en Reino Unido

Escrito por 
Submarino HMS Vigilant con misiles nucleares / Foto: CPOA  Thomas McDonald Submarino HMS Vigilant con misiles nucleares / Foto: CPOA Thomas McDonald

Sí o no a las armas nucleares. Este es el debate que ha acaparado la conversación pública en Reino Unido en vista del debate parlamentario que se llevará a cabo en la primavera de este año, una discusión en el que se decidirá si Reino Unido renueva los submarinos del Tridente, el sistema de misiles nucleares inglés vestigio de las preocupaciones de la Guerra Fría. 

Después de tres décadas de apoyo al armamento nuclear por parte del Laborismo británico, el cambio de dirigencia del partido, ahora bajo el liderazgo de Jeremy Corbyn, supuso bache dentro de lo que ya se consideraba un contundente sí a una inversión en defensa que, en caso de aprobarse, supondría un gasto de alrededor de 31 billones de libras (40.7 billones de euros), 6 billones de libras más que lo previsto en 2006 (7.8 billones de euros).

Según los laboristas, el armamento nuclear no tiene sentido en estos días cuando la apuesta, dicen, debe ser justamente lo contrario: un desarme internacional. Sin embargo su postura frente al qué hacer no es del todo contundente. A pesar de que el líder del laborismo se declara opositor a la renovación del Tridente, Corbyn intenta conciliar una batalla difícil dentro del propio partido en donde los pesos de los sindicalismos que lo conforman apuntan sus fuerzas hacia el lado opuesto. La disputa en el laborismo se da entre un no al armamento nuclear y un sí corporativo que se pronuncia a favor de mantener los empleos de miles de trabajadores que se ocupan en el programa armamentístico.

Submarinos sí, armas nucleares no

Frente a la dicotomía, la respuesta conciliatoria del laborismo es: sí a los submarinos de defensa (para no afectar a la mano de obra empleada y no alterar los frágiles equilibrios de intereses dentro del partido) pero sin armas nucleares, una solución que cuando no se ha tildado de “tibia” se ha calificados de “absurda”.

“Hay un elemento cómico en enviar submarinos sin misiles al mar pero, de hecho, es un asunto bastante serio. El Tridente ha sido pare fundamental de nuestra política de defensa en los últimos veinte años”, decía el Primer Ministro David Cameron a la televisión mientras que Margaret Beckett, secretaría del exterior, hablaba de las necesidades armamentísticas del Reino Unido y una mayor coordinación con los aliados en Europa: “El mundo es mucho más peligroso hoy”, concluía Beckett.

Pero grupos pacifistas y anti tráfico de armas no coinciden en este punto. “De hecho, las armas nucleares hacen de este país un sitio mucho menos seguro, su sola existencia aumenta la posibilidad de ser usadas y contribuye a la cantidad de material nuclear circulando en el mundo” dice Mark Wilby, miembro de la fundación Campaign Against Arms Trade y crítico a la oposición laborista. “Está claro que si mantenemos los submarinos listos para ser rearmados en algún momento en el futuro, estamos socavando cualquier decisión de no adquirir armas nucleares de forma definitiva”, comenta.

Alain Raines, doctorante de la universidad de Sussex también miembro de la organización anti armas añade: “Mantener nuestra capacidad armamentística nuclear envía el mensaje al resto de los países de que la seguridad del mundo depende de las armas de destrucción masiva y por tanto deriva su proliferación”. Y es que para el grupo pacifista esto no es un tema de empleo ni de presupuestos: “No interesa si el Tridente es tan barato como las papas fritas o cuántos trabajos son creados en el sector, el potencial destructivo de las armas nucleares es prácticamente inimaginable, es decir, lo que nos aterra de las armas nucleares es su existencia en sí misma”, comentó Raines en una charla sostenida el la sede de la organización en Londres. 

Beckett, por su parte, cuenta que el debate ya está decidido. “La actualización del Tridente es importante, no sabemos si ISIS va a operar con armas nucleares de aquí a treinta años”, concluye la ministra.

Visto 541 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.