×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 719

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 891

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 823

Martes, 02 Febrero 2016 15:26

Jyväskylä acoge la Red Bull Crashed Ice

Escrito por 
Momento de la competición / Foto: Miriam Pérez Momento de la competición / Foto: Miriam Pérez

La ciudad finlandesa de Jyväskylä acogió la tercera prueba de la edición anual de la Red Bull Crashed Ice durante el último fin de semana de enero. El canadiense Scott Croxall y la estadounidense Alexis Jackson se llevaron los primeros puestos en sus respectivas categorías. La competición lleva diez años celebrándose y aumentando el número de equipos participantes. La final se decidirá los próximos 26 y 27 de febrero en Minnesota. El único aspirante de habla española, el chileno Camilo Gálvez, no logró pasar de cuartos.

El Red Bull Crashed Ice es una competición donde  todos los participantes, en grupos de cuatro, deben descender cuestas y realizar acrobacias sobre patines de hielo. Tras finalizar cada carrera se clasifican los dos primeros. La tercera jornada de la edición de 2016 se llevó a cabo en la ciudad finlandesa de Jyväskylä. El canadiense Scott Croxall venció en la competición masculina colocándose en segunda posición tras aprovechar la caída en la última vuelta del actual líder, Cameron Naasz.

Croxall recortó distancias en la clasificación general y se situó en el segundo puesto y con posibilidades de hacerse con el título. En la sección femenina, el primer puesto del podio fue para Alexis Jackson, que consolidó su liderazgo y encarará la jornada final con opciones de situarse en el primer puesto.

1
Recorrido de la competición / Foto: Miriam Pérez
2
Final del recorrido / Foto: Miriam Pérez

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lugar, equipos y participantes

Los aspirantes tuvieron que enfrentarse a la pista más larga de la temporada, situada en la estación de esquí de Laajavuori. El recorrido contaba con 630 metros de largo, 66 de desnivel y un total 17 vueltas. Toda la ciudad se involucró en el evento. “En los supermercados, las tiendas y demás locales llevan días y días anunciandolo, es imposible que no te hayas enterado”, comentó Vikko Paliani, un habitante. Con casi el 80% de las entradas vendidas, según la organización, los asistentes disfrutaron de un espectáculo “único” y “brutal”, tal como lo definieron varios de los allí presentes. “Este evento supone un gran privilegio para nuestra ciudad”, expresó Paliani.

Los dos patinadores con mejor tiempo continúan enfrentándose hasta la prueba final y en función de los resultados se reparten los puntos. Un total de diez equipos luchan por el título de forma oficial, aunque el evento está abierto a no profesionales con cierta experiencia. Estados Unidos, Canadá, Austria, Francia, Suiza y Finlandia son algunos de los países que tienen representante en este deporte de invierno.

Esta competición por equipos, organizada (como su propio nombre indica) por la empresa de bebidas energéticas Red Bull, lleva celebrándose desde el año 2010. Anteriormente los patinadores sólo tenían una única oportunidad al año de disfrutar de estos descensos `al vacío´ sobre patines. La mayoría de ellos son jugadores de hockey sobre hielo que dejan el stick por unos días para centrarse en la modalidad mixta del crashed ice. La edición de este año cuenta con cuatro jornadas y las ciudades elegidas para disputarla han sido: Quebec, Munich, la ya mencionada Jyväskylä, y la que acogerá la gran final el 26 y el 27 de febrero, Saint Paul (Minnesota).

4
Camilo Gálvez, el participante chileno / Foto: Miriam Pérez

Representación hispanohablante

Camilo Gálvez, el único representante hispano, no logró superar los cuartos de final. El chileno, que entrena con el equipo de Finlandia, pero no participa de forma profesional, se lamentó por no haber podido por lo menos pasar a las semifinales y competir junto a sus compañeros finlandeses. Según recalcó: “Participo por amor en este deporte y haberlo hecho ha sido el cumplimiento de un sueño para mí”. Fue el tercer año consecutivo que lo hizo y dijo estar muy orgulloso de competir junto a la selección de Finlandia.

Al finalizar, los participantes y el público asistieron a uno de los clubes más famosos de la ciudad en el donde pudieron disfrutar de música y DJs en directo contratados para la ocasión y al que acudieron invitadas casi 2.000 personas. La fiesta, que se alargó hasta bien entrada la madrugada, puso el broche a una jornada intensa para la ciudad de Jyväskylä y en la que, tanto aficionados como participantes cogieron fuerzas para la gran final. 

Visto 855 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.