×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 894

Miércoles, 27 Enero 2016 20:34

Dinamarca endurece las restricciones a los refugiados

Escrito por 
Migrantes recién llegados a Dinamarca / Foto: Sean Gallup / Getty Images Migrantes recién llegados a Dinamarca / Foto: Sean Gallup / Getty Images

Dinamarca empezó a implantar controles en las fronteras con Alemania y Suecia a principios de enero, sumándose a la iniciativa de este último país de restringir la entrada de refugiados a través del puente de Øresund. Esto desencadenó un descenso en el número de migrantes y provocó la llamada de atención por parte de la Unión Europea. 

Conectados por un puente que cruza el Mar Báltico, la ciudad sueca de Malmö se ha convertido casi en una extensión de Copenhague. Son muchas las personas que utilizan Malmö como ciudad dormitorio, pues ganan un sueldo danés pero pagan impuestos suecos, menores que los de Dinamarca. Ese puente, que conecta ambos países y que muchos daneses cruzan cada día, se ha convertido en una gran atracción turística y ahora es para los refugiados una vía de acceso en busca de un país de acogida. Esto ha provocado la preocupación del Gobierno sueco, ya que “es insostenible para su país ofrecer asilo a todos los refugiados”, según afirmó su primer ministro, el socialdemócrata Stefan Lofven. 

Desde el pasado 4 de enero los controles en el puente que une Copenhague con Malmö se han vuelto más estrictos, devolviendo a Dinamarca a todo aquel que no tenga un permiso de identificación con fotografía válido. A su vez, ese mismo día el Gobierno danés también anunció que instauraría controles temporales para que el flujo de refugiados fuera menor, ya que si no podían pasar a Suecia se quedarían todos en Dinamarca. “Está bien que el Gobierno quiera imponer controles, pero lo están haciendo con las herramientas inadecuadas: miedo y falta de humanidad”, cuenta Mats Dustin, estudiante danés. 

No obstante, el Gobierno sí que está ofreciendo ayuda, pero no es a cambio de nada, pues el Ejecutivo ha instaurado medidas para garantizar el amparo de los migrantes y les obligará a entregar sus posesiones más valiosas. Esta ley ha motivado que en Europa se tache al país de xenófobo, aunque parece ser que no todo el pueblo danés esté a favor de lo que ha dictaminado el gobierno. “No creo que le debamos quitar sus pertenencias, entiendo que Dinamarca sea un país pequeño, pero todos juntos con Europa deberíamos ayudar para solucionar este problemas”, declara Maiken Woller, estudiante danesa de la Universidad de Copenhague.

La decisión de Dinamarca ha provocado una gran polémica en el Parlamento Europeo, el cual ha pedido explicaciones al Gobierno danés. Su primer ministro, Lars Løkke Rasmussen, declaró que Europa no ha entendido bien lo que quieren hacer. Mientras Anders Vistisen, eurodiputado danés, afirmó para la publicación The Local que “esta nueva ley trata de crear igualdad entre inmigrantes y daneses, de manera que todo el mundo que esté bajo el Estado de bienestar tenga la misma posibilidad de recibir beneficios públicos”. Quiere decir que si los refugiados que llegan a Dinamarca pretenden quedarse allí, tendrán que pagar el precio de ser danés, que no es barato. 

Para añadir más carne al asador, desde el último incidente que hubo en Colonia en Año Nuevo, en Dinamarca ha habido acusaciones a refugiados de mujeres que no se sentían seguras en locales donde había inmigrantes, haciendo que algunos bares impongan la norma de seguridad de no dejar pasar a gente que no hable danés, inglés o alemán. Es obvio que Dinamarca es un país pequeño para hacerse cargo de un gran número de refugiados, sin embargo ayudar a estos no quiere decir solo darles cobijo, sino también ayudar a integrarlos en la sociedad.

Visto 751 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.