La ‘Color Run’ es un evento anual cuya primera edición se celebró en 2011 en Phoenix, Arizona. Desde entonces, la carrera ha ido cobrando importancia internacional pasándose a celebrar en diversos países a lo largo de todo el globo. Esta carrera de colores lleva celebrándose en Reino Unido desde el año 2012, y hasta ahora ha tenido lugar en ciudades como Londres, Manchester o Brighton.
Este evento consiste en una carrera en la que los participantes son rociados con diferentes polvos de colores a lo largo del recorrido, para acabar en una discoteca al aire libre donde continúa el baño de color al son de la música electrónica.
La carrera está abierta a cualquiera que quiera participar en ella a cambio de 25 libras (35 euros). Los organizadores proporcionan a los participantes la camiseta oficial del evento, así como muestras de calcomanías y colores para pintarse la cara antes de entrar en la carrera.
La ‘Color Run’ es, según sus organizadores “una carrera única que celebra la buena salud, la felicidad, la individualidad y la solidaridad con la comunidad”. Este espíritu pluralista es muy apreciable en la amplia diversidad de personas que acuden a esta carrera como participantes u observadores y que es buena muestra de la diversidad de etnias, culturas y religiones que conforman la actual sociedad inglesa.
La última edición de la ‘Color Run’ en la ciudad de Brighton se celebró el pasado 10 de octubre y congregó a casi 150.000 personas. Los organizadores esperan que este número continúe creciendo en próximas ediciones, siguiendo la tendencia al alza de los últimos años.
Contra el maltrato infantil
Por otro lado, este evento se caracteriza también por su tinte solidario, ya que todos los años la organización firma acuerdos con distintas ONG a las que contribuyen con parte de los fondos obtenidos.
La ONG elegida para este año fue la Sociedad Nacional para la Prevención de la Crueldad contra los Niños (NSPCC, por sus siglas en inglés). Esta organización trabaja exclusivamente en Reino Unido y se encarga de luchar contra el maltrato infantil, poniendo su atención en casos de gran brutalidad como la mutilación genital femenina o ablación.
La edición 2015 de la ‘Color Run’ ha conseguido recaudar más de 250.000 libras (354.000 euros) para ayudar a esta organización a proteger a los niños de los abusos de los que pueden ser víctimas, incluso en un país del primer mundo como Reino Unido.
Pero la carrera de colores es también un encuentro para el ocio y el esparcimiento. Es por esto que la mayor parte de los participantes son jóvenes en edad universitaria buscando un hueco para la diversión desenfadada.
El hecho de que el recorrido sea corto (alrededor de 10 minutos) permite que el evento pueda centrarse en estos aspectos del ocio y su inevitable merchandising más que en la carrera en sí, ya que más allá de la posición en la que llegues a la meta, lo que importa es la cantidad de color que lleves en el cuerpo.
La carrera del pasado 10 de octubre transcurrió sin ningún incidente grave y, según varios asistentes, fue la mejor edición de todas las celebradas en Brighton hasta el momento. Para ilustrarlo, simplemente resaltar el hecho de que a la pregunta “¿volverías a participar el año que viene?”, la inmensa mayoría de los entrevistados respondieron con un “sí” rotundo.