×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 880

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 848

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 779

Martes, 03 Noviembre 2015 19:25

Uber, decidido a plantar cara al gremio de taxistas en Bruselas

Escrito por 
Aplicación Uber en un dispositivo ante un taxi que aparece al fondo / Foto: www.24-horas.mx Aplicación Uber en un dispositivo ante un taxi que aparece al fondo / Foto: www.24-horas.mx

Una guerra que parece no tener fin. En ella se encuentran enzarzados Uber, la empresa de transporte de personas mediante el contacto por aplicación web, y los taxistas. Tras varios episodios polémicos en distintos países, la compañía norteamericana, fundada en 2009, se rearma con argumentos para entrar por completo en el mercado del transporte de la capital europea.

Tras la sentencia dictada en septiembre de este año por el Tribunal de Comercio de Bruselas, la empresa Uber fue condenada a eliminar de la ciudad todos los coches que circulaban con el sistema UberPop en un plazo de 21 días. Esto significó el fin del contacto directo entre cliente y chófer, principal característica de la aplicación, ya que la mayoría de los conductores viajaban sin la licencia y permisos básicos que debe obtener un profesional del gremio taxista.

Pero la startup no tenía pensado darse por vencida tan pronto y por ello apostó por el servicio UberX, una modalidad por la que el conductor adquiere la licencia y las mismas condiciones de impuestos y seguridad social que un taxista autónomo. A día de hoy esta modalidad cuenta con pocos colaboradores, puesto que es más cara que el anterior servicio, ya que conseguir la licencia cuesta más de 37.000 euros.

Además, en un comunicado oficial, Uber constató que recurrirán el fallo del Tribunal, alegando que sus servicios crean empleo en una ciudad con un 20% de paro y congestión diaria de tráfico, y constituyen una modalidad más económica para el cliente. “Uber ha proporcionado trabajo a mucha gente en Bruselas, además es barato para volver a casa por la noche, cuando no hay autobuses ni tranvías”, opina Mathieu Massaad, ciudadano local.

“Mientras tengan las licencias que se nos solicita a nosotros, no veo problema por el cual no puedan circular. Tiene que haber una libre competencia en todos los sectores. Eso sí, lo que está mal es que una persona que no es conductor profesional pueda transportar viajeros; eso nos quita trabajo a nosotros, que llevamos años con los taxis”, declara un miembro del gremio taxista.

Uber en España

En el país del sur de Europa, la empresa norteamericana se encuentra en un paro temporal desde el pasado mes de diciembre, cuando el Juzgado de lo Mercantil decretó su cierre por incumplir la legalidad española. Hasta ese momento Uber operaba en Barcelona, Valencia y Madrid. En la capital, dos coches de Uber aparecieron calcinados tras una manifestación de taxistas. La compañía, tras este altercado, dio la espalda a los propietarios de los automóviles, lo que supuso un punto negro en la mala gestión comunicativa en España.

Actualmente, Uber busca reabrir sus servicios como ya hiciese en otras ciudades del continente. Para ello pretende conseguir licencias para sus usuarios, además de insistir en su legalidad ante los juzgados europeos. En Barcelona también existe la modalidad UberEats, característica de Estados Unidos, que ofrece a los clientes el servicio de transporte de comida hasta el lugar deseado. 

Sin duda, la polémica entre Uber y el gremio de taxistas dará que hablar en los próximos meses en toda Europa. La revolución de las nuevas formas de negocio ya está presente en el día a día en muchos sectores, y va a dar mucha guerra a las formas convencionales.

 

Visto 1026 veces

1 comentario

  • Enlace al Comentario Martes, 03 Noviembre 2015 20:37 publicado por Javier

    Es que por el precio del taxi a mi me salía mucho mucho mejor coger Uber, aunque también hay que tener cuidado, porque hay de cada coche...

    Reportar

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.