×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 745

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 867

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 906

Lunes, 22 Junio 2015 00:00

La homosexualidad en Polonia a debate

Escrito por 
Manifestación contra el matrimonio gay en Polonia / Foto: Ángela Ruiz Manifestación contra el matrimonio gay en Polonia / Foto: Ángela Ruiz

Decenas de manifestaciones invaden las calles de Cracovia en estos días en contra de la legalización del matrimonio homosexual en Polonia, en uno de los pocos países europeos en los que la unión de personas del mismo sexo está prohibida constitucionalmente. Además, se está llevando a cabo un enfrentamiento entre aquellos ciudadanos que abogan por un cambio y aquellos que prefieren que la ley que legalizaría las relaciones homosexuales no llegue a aceptarse.

Polonia es el país de la Unión Europea con los índices más altos en homofobia. Sólo el 17% de los polacos están a favor del matrimonio homosexual, mientras que en España estas cifras alcanzan casi el 80%.  Estos números bajan aún más en el caso de las personas que apoyan la adopción por parte de parejas del mismo sexo, que se sitúa en el 7%. Estos porcentajes son la causa directa de que el pasado año se denegara por tercera vez la propuesta de ley de uniones civiles neutrales al género.

Aunque fue en 1932 cuando fueron legalizadas las relaciones homosexuales en Polonia, la llegada de la Segunda Guerra Mundal y la posterior invasión comunista hizo que esta ley quedara suspendida. Por todo ello, no fue hasta 1991 cuando la homosexualidad fue eliminada de la lista de enfermedades. Esta situación se ha agravado en los últimos 10 años con la legalización del matrimonio gay en la mayor parte de los países europeos.

Propuestas contra la homosexualidad

En 2007, se anunció una propuesta que prohibiría “la promoción de la homosexualidad o cualquier otra desviación” en los centros educativos de Polonia. Esta medida, anunciada por el exviceministro de Educación, proponía que quienes reconocieran su homosexualidad no podrían ejercer, por ejemplo, la profesión de profesor. La gran oposición de esta nueva normativa en Europa conllevó el fracaso de la propuesta. Concretamente en España desató incluso la presentación de una iniciativa por parte de Joan Herrera, copresidente de Iniciativa per Catalunya Verds, en el Congreso de los Diputados para impulsar la suspensión de Polonia como miembro de la Unión Europea.  

Pero esta no ha sido la única medida tomada por el Gobierno polaco en contra de los homosexuales. También, en el año 2007, la portavoz de los Derechos del Niño ordenó que se analizara si la famosa serie infantil ‘Los Teletubbies’ fomentaba la homosexualidad, decisión que fue rechazada por Bruselas. Además, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó a Polonia por haber violado varios artículos de la Convención Europea de Derechos Humanos al haber prohibido la marcha del orgullo gay en ciudades como Varsovia o Poznan.

¿Se acerca el cambio?

Un ápice de esperanza ha surgido en los últimos meses para las asociaciones LGBT (lesbianas, gays, bixesuales y transexuales). En primer lugar porque aunque en la última votación para aprobar la ley de uniones civiles neutrales al género, el no volvió ser la opción más votada por tercera vez, en esta ocasión el 40% de los diputados votaron a favor de la propuesta. En la primera sesión parlamentaria que trataba esta materia tan sólo hubo 80 votos a favor de la propuesta mientras que en esta última fueron 185. Además, en 2014, se eligió a Robert Biedron, abiertamente gay, como alcalde de Slupsk, una localidad situada al norte de Polonia.

Pero ante esta nueva ola de ciudadanos que apoyan las leyes a favor de uniones homosexuales existe otra buena parte de la población que se está movilizando para evitar que se acepten propuestas de este tipo. Es común encontrarse manifestaciones de cientos de personas por las calles de diferentes ciudades polacas en contra de una cuarta votación parlamentaria que pueda ser la definitiva para la implantación de esta ley. Irene Palacios, una estudiante española en Cracovia afirma que se encontró con una de estas manifestaciones: “Al principio sólo vi un montón de banderas polacas y pensé que se trataba de alguna manifestación patriótica”. Además, explica que cuando se acercó un poco más pudo comenzar a ver “carteles con mensajes como ‘Stop Desviación’ y el dibujo de dos hombres de la mano”. Aun así, esta estudiante comenta que no fue lo que más le sorprendió y que le llamó la atención uno de los carteles que decía: “Si dejabas adoptar a homosexuales éstos les incitaban a masturbarse cuando eran niños”.

Ewelina Slomka es una de las ciudadanas polacas que se encontraba en esta manifestación. Explica que era “la marcha de la familia” y que “en este evento se promueven los valores familiares en contra de la sexualidad que se fomenta en la escuela y de las desviaciones, incluida la homosexualidad”. Aun así, sólo una pequeña parte de los ciudadanos polacos participan en eventos de este tipo. La mayoría, aunque tiene una opinión firme, se mantiene al margen de las polémicas. Por ejemplo, Weronika Lassota, una estudiante polaca, piensa que, como ella, las personas de Polonia deberían ser más tolerantes: “No somos nadie para decidir a quién debe querer cada uno y todos deberíamos tener el derecho a elegir”.

La legalización del matrimonio homosexual así como la posibilidad de adoptar va seguir atrayendo a aliados y oponentes hasta que finalmente se llegue a un acuerdo en el Parlamento y Polonia decida abrir sus barreras y unirse la mayoría del resto de Europa. En definitiva, al formar para de la Unión Europea decidió acercarse en muchos aspectos a ella y día a día va alejándose del comunismo que tantos años estuvo implantado en este país de la Europa del Este. 

Visto 2661 veces

1 comentario

  • Enlace al Comentario Sábado, 27 Agosto 2016 01:32 publicado por jackson flores

    buenas noches, soy jackson, vivo en venezuela, y mi novio virtual es de polonia, que se debe hacer para irme a vivir con el alla? se que no hay legalidad del matrimonio gay en polonia, pero debo hacer para reunirme con el alla. gracias muy buen blog. saludos desde venezuela.

    Reportar

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.