×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 91

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 864

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 855

Lunes, 01 Junio 2015 19:22

Matteo Renzi pierde votos en las elecciones regionales italianas

Escrito por 
Matteo Renzi vota en el colegio electoral de Pontassieve / Foto: Agencias Matteo Renzi vota en el colegio electoral de Pontassieve / Foto: Agencias

No es ninguna novedad que la política italiana es una de las más plurales aunque también más inestables de todo el panorama europeo. Este domingo, se celebraron las elecciones regionales en siete de las veinte regiones que conforman el país transalpino, marcadas por una gran abstención y por la victoria del actual primer ministro Renzi a pesar de que su formación, el Partido Democrático, haya perdido el 16% de los votos.

Los italianos tuvieron este pasado 31 de mayo una nueva cita con las urnas para elegir a sus representantes regionales y también a los de los municipios de siete regiones italianas, algunas tan importantes en número de habitantes como Toscana, Campania o Véneto. Muchas cosas se jugaban en estos comicios como la demostración de la confianza de los votantes del primer ministro Matteo Renzi, como sucedió en las pasadas elecciones europeas, o el interés de los italianos de creer en la política como un instrumento para cambiar la situación del país.

Cinco de las siete regiones tendrán al frente a candidatos del Partido Democrático (PD), el del primer ministro Renzi, de marcada tendencia centro-izquierdista. Campania, Toscana, Apulia, Las Marcas y Umbria fueron las regiones donde el PD volvió a revalidar su poder con respecto a las elecciones del año 2010. En Campania, cuya capital de provincia es Nápoles, la formación del primer ministro, consiguió que su candidato, Vicenzo De Luca, fuera el elegido por los votantes.

Aunque no todos son alegrías para el primer ministro italiano, ya que ha podido presenciar que en estas elecciones regionales ha perdido un 16% de los votos, del 40,8% conseguido en las elecciones europeas, frente al 24% registrado en estos comicios. Una de sus derrotas ha sido en uno de sus bastiones, Liguria, provocado por las luchas internas en esta región situada al noroeste del país, aunque según Renzi, éstas no eran “un test” para su Ejecutivo.

La gran abstención en las urnas

22 millones de italianos estaban llamados a las urnas este pasado domingo. De todos ellos, sólo un 52% votaron en estos comicios, es decir, casi uno de dos italianos, un 11% menos de los que lo hicieron en las anteriores regionales. Gran culpa de estas cifras que se han registrado la tiene el desafecto hacia la política que se vive en el país. “La esperanza de que la situación en Italia pueda cambiar a través de la política es poca, tanto en Sicilia como en el país en general”, afirma Giusy Mercadante, una estudiante siciliana de la Universidad La Sapienza de Roma.

Algunas voces como la de Gianluca Persia, un estudiante de la Universidad de Génova que vota por primera vez en la región de Liguria, confirman que “los electos a las elecciones regionales no podrán portar cambios sustanciales a los vértices de la política italiana”. Además, una opinión bastante generalizada entre los habitantes del país transalpino está en lo que respecta a “no saber aprovechar sus grandes recursos, y conformarse con sobrevivir del turismo”, declara Persia.

El aumento del Movimiento 5 Estrellas

Uno de los que han podido acaparar esos votos que el Partido Democrático ha perdido en estas elecciones ha sido el Movimiento 5 Estrellas (M5S), dirigido por el cómico reconvertido en político Beppe Grillo. Esta formación ha conseguido ser el segundo partido político más votado en estos comicios, consiguiendo un 18,4% de los votos, a menos de seis puntos del Partido Democrático.

Luigi Di Maio, el vicepresidente de la Cámara de los Diputados y uno de los miembros de esta “libre asociación de ciudadanos” afirma que el Movimiento 5 Estrellas es una formación en ascenso y que el resultado de las elecciones “es impresionante”.

Las victorias de la derecha italiana

El partido de Silvio Berlusconi, exprimer ministro italiano, se sitúa en la cuarta posición en la lista de las formaciones políticas más votadas. Forza Italia sólo consigue hacerse con la región de Liguria, con su candidato Giovanni Toti. A pesar de ello, consigue sólo un 10,4% de los votos y es sobrepasada por la Liga Norte, la otra potente fuerza de marcada tendencia de derecha.

La Liga Norte arrasó en la región del Véneto, cuya capital es Venecia, una de las zonas donde se quiere celebrar un proceso separatista junto con otras regiones del norte del país, cuyo nuevo estado se llamaría ‘Padania’. En esta región, su candidato Luca Zaia, ha revalidado su puesto con un 50,08% de los votos, estableciendo una gran diferencia con su principal candidata del Partido Democrático, Alessandra Moretti, con un 22,74%. El presidente federal del partido declaraba que éste “es el final para la momia”, refiriéndose al exprimer ministro italiano Silvio Berlusconi, su principal rival en la derecha italiana.

Una pérdida de votos por parte del partido más votado, una gran abstención en las urnas por parte de los italianos y la irrupción de formaciones como la del Movimiento 5 Estrellas han hecho de estas elecciones la constatación de un escenario inestable que plantea dudas en el futuro político del país transalpino.

Visto 1210 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.