×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 91

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 838

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 863

Miércoles, 22 Abril 2015 10:39

Roma sopla sus 2.768 velas de cumpleaños

Escrito por 
Celebración del 'Natale di Roma' / Foto: Agencia ANSA Celebración del 'Natale di Roma' / Foto: Agencia ANSA

Con motivo del 2.768 aniversario de la fundación de Roma, el Ayuntamiento de la capital italiana ha organizado una serie de actos conmemorativos que han tenido su epicentro este martes 21 de abril, el día en que, según la leyenda, Rómulo fundó la Ciudad Eterna.

La leyenda dice que Rómulo y Remo decidieron fundar un nuevo asentamiento junto al río Tíber, el primero en la colina del Palatino y el segundo en el Aventino. En la mañana del 21 de abril de 753 a.C, una bandada de doce pájaros sobrevoló el Palatino (un símbolo de victoria) y Rómulo decidió comenzar a cavar un foso circular para fijar el límite de la ciudad. Este es el punto desde el que parte la historia de Roma según la leyenda, una historia que avanza hacia una de las épocas más prosperas para la ciudad, la del Imperio Romano.

El pasado martes tuvo lugar el llamado ‘Natale di Roma’, una celebración que conmemora el nacimiento de la ciudad de Roma hace exactamente 2.768 años. Recreaciones de luchas de gladiadores, conciertos y focos confeccionaron una jornada que hacía referencia a una marcada identidad por la ciudad.

Han sido varias las representaciones de la época que se han realizado en el ‘Circo Massimo’, el lugar donde se celebraban carreras de caballos. Una de las más importantes tuvo lugar el pasado domingo en la que cerca de 2.000 personas se reunieron durante la mañana para dar vida a un gran cortejo histórico de la antigua Roma en el que, como novedad en este año, han estado presentes dos delegaciones de Rusia y Georgia. “Me parece una gran idea que se celebren este tipo de eventos para que los turistas podamos imaginarnos la realidad que existía en Roma hace casi 3.000 años”, afirma Beatriz Calvo, una turista española que se muestra sorprendida tras no saber con anterioridad que se iba a celebrar este evento.

Luz para remarcar la historia

Además de las representaciones de la época romana, desde el Ayuntamiento de la ciudad se ha conseguido que Vittorio Storato, el director de fotografía de cine que posee tres premios Óscar, esté a cargo de un hecho pionero: la iluminación de los Foros romanos de Augusto, Nerva y Trajano.

Tal y como afirma el alcalde de Roma, Ignazio Marino, “tenemos un área arqueológica como ninguna otra en el mundo, considerada patrimonio de la humanidad”. El proyecto ha sido financiado por la multinacional Unilever, aunque según las palabras de Marino “se están buscando otro patrocinador” para los costes de realización.

La noche del 21 de abril la novedad de la puesta en marcha de esta iluminación hizo que miles de ciudadanos romanos salieran a la calle para poder observarlo. Las opiniones eran contradictorias ya que algunos como Luca Mancini afirman que “apenas se ha iluminado la zona, no ha sido ninguna sorpresa”. En el otro lado, Francesca Rizzo, apunta que “es algo positivo que el Ayuntamiento haya llevado a cabo este proyecto, ya que ahora los Foros llaman más la atención”.

Música desde la seguridad

Ya que el pasado martes fue una jornada de fiesta y celebración en la Ciudad Eterna, la música era uno de los elementos que no podía faltar. Pero no era una música cualquiera. Un gran número de plazas de la capital italiana albergaron casi una decena de conciertos organizados por las bandas de música de muchos organismos de seguridad del Estado italiano y de la ciudad de Roma.

Desde las 12 de la mañana, al concierto inaugural de la Banda Musical del Cuerpo de la Policía Local de Roma en la plaza del Campidoglio le siguieron algunos otros como el de la Banda Musical del Ejército o el de los curiosos y famosos Carabinieri. Todos ellos iban uniformados con el traje oficial con el que se visten en estos casos para estar presentes en un acto fuera de lo normal.

Este día deja una gran jornada de unidad entre ciudadanos romanos, una marcada identidad con la ciudad y un proyecto de iluminación que mucha gente deseaba ver tras casi un año de trabajo. 

Visto 2139 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.