×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 109

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 780

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 772

Viernes, 31 Octubre 2014 01:00

Emoción, estrellas y música en la 41ª edición del Film Fest Gent

Escrito por 

Una gran alfombra roja, enormes focos y luminosas pantallas LEDs en los cines de Kinépolis alteran el ritmo normal de la vida en Gante. Llega a la ciudad el festival de cine más esperado del año: La cuadragésimo primera edición del ‘Film Fest Gent’, que reúne lo mejor de cine europeo y americano del 14 al 25 de octubre.

Once días cargados de emoción en los que se proyectan cortos, documentales, montajes del director, conferencias sobre cine, y la entrega de los ‘World Soundtrack Awards’ como guinda el último día. Ese es el compendio que ha convertido a Gante en la capital del séptimo arte gracias a la 41ª edición del Festival de cine de la localidad belga.

En los cines Kinépolis de Gante ha transcurrido este tradicional y esperado festival, en el que se han celebrado gran cantidad de actividades cada día que ha durado el evento. Los actos se han dividido en varias categorías: Competición, Galas y especiales, Cine Global, Cinéma Français, Sonido y Visión, Artistas en el film, Clásicos y Cortometrajes.

Gran cantidad de clásicos en los que los habitantes de Gante han podido recordar a los grandes, con películas como La quimera del Oro de Charlie Chaplin, Belle de Jour, de Luis Buñuel o La Dolce Vita, de Federico Fellini, entre otros.

Se celebran además diversas competiciones cinematográficas, como el concurso europeo de cortos o el premio al mejor cortometraje belga hecho por estudiantes, ambos con un alto nivel que dejó al público sorprendido.

Sasha Grey en Gante

Uno de los platos fuertes del festival fue, sin duda, la visita de la actriz Sasha Grey, que acudió a presentar su nueva película: Open Windows, un thriller del español Nacho Vigalondo. La conocida actriz presentó el film tras saludar y hacerse fotos con sus admiradores en la alfombra roja, y al final de la proyección respondió a las preguntas del público en la sala de cine. “Me encanta Bélgica”, afirmó la actriz, quien además contó que solo había visitado el país anteriormente en octubre de 2013, para presentar su libro. La estadounidense se mostró cercana y respondió con soltura a las preguntas del presentador de la sala, añadiendo un “mis fans son geniales”, que arrancó el aplauso general.

Otra de las proyecciones que más afluencia tuvo fue el corte del director de Nymphomaniac. El  film de Lars Von Trier aunaba los volúmenes uno y dos en un metraje de 328 minutos. Según Aleix, un estudiante de comunicación audiovisual, “es una película impactante, fascinante y sorprendentemente profunda”. El joven afirma que el director juega con el público, y sabe sorprenderlos una y otra vez a lo largo de más de cinco horas.

Birdman fue otra importante película mostrada durante el festival, del mexicano Alejandro González Iñárritu, proyectada el 25 de octubre por primera vez en Bélgica, último día del festival. El film llegará a España en enero y se trata de una comedia dramática, que según los expertos, puede ser favorita en la próxima gala de los Oscar, y que sirvió para cerrar el festival de cine este año.

El papel de la música en el cine

Memorable también fue el seminario orientado en las bandas sonoras dentro del cine francés, al que asistieron el galardonado compositor Bruno Coulais, responsable de la banda sonora de Los chicos del Coro entre otras, Martine Huvenne y Thierry Jousse, conocidos profesionales musicales cinematográficos de Francia.

Finalmente, se realizó el acto de clausura del festival, con la celebración de los ‘World Soundtrack Awards’, contando con la presencia del ex batería de los ‘Red Hot Chili Peppers’, Cliff Martínez y con la de los compositores Francis Lai, Dan Rommer y Jef Neve.

Los asistentes han quedado encantados con esta edición y aguardan pacientemente la cuadragésimo segunda, que, según ha anunciado la organización, arrancará el 13 de octubre de 2015.

Más de una semana llena de emoción en estado puro en la que el público disfrutó de lo más variado del séptimo arte: cine independiente, cortometrajes, estrenos, clásicos, bandas sonoras… Una edición que ha recordado el poder del cine, demostrando que el mundo del celuloide aún guarda muchas sorpresas.

Visto 978 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.