La popular cabecera estadounidense The New York Times estrenó el pasado lunes su versión web en español. En esta sección digital se podrá encontrar una selección de los mejores artículos traducidos y artículos originales de la nueva redacción, situada en Ciudad de México, así como de la red de corresponsales repartidos por el mundo hispanoparlante.
El segundo canal de Televisión Española lanza una nueva serie de documentales a lo largo del mes de febrero con una temática muy variada. Naturaleza, capítulos de la Historia, viajes a los lugares más recónditos del planeta, leyendas, animales o mujeres samuráis, son algunos de los temas que tratarán estos trabajos audiovisuales.
Radio Madrid inauguró el pasado 19 de noviembre la primera edición de los Premios Idearadio un concurso que pretende descubrir y recompensar nuevos talentos en las universidades madrileñas de comunicación y Escuelas Oficiales de Radio.
El grupo de comunicación Mediapro vendió el 12 de enero los derechos de los partidos de Liga y Champions y con ello la retransmisión del canal beIN Sports a la operadora de Telefónica, Movistar+. La cuantía de dinero que tuvo que pagar Movistar para conseguir las emisiones de los partidos de la Liga fue de 2400 millones de euros.
'Maestros de la comunicación, los medios y la documentación' fue el nombre del Seminario que se celebró el pasado 10 de diciembre en la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM. La conferencia matinal, ‘Círculo de tiza: un espacio editorial para el nuevo periodismo’, estuvo moderado por Julia Rodríguez Cela y tuvo como ponentes a Juan Cruz, Eva Serrano y Eduardo Martínez Rico.
En estas fechas, el espíritu de la Navidad se hace presente en los medios de comunicación para entrar en los hogares y amenizar las celebraciones. Son varias las fechas importantes en estos días tan señalados, pero si hay alguno que destaca por excelencia es el 31 de diciembre, Nochevieja, cuando el televisor se enciende para retransmitir a sus espectadores la entrada del nuevo año.