El periodista Braulio Calleja visitará, el próximo jueves 03 de marzo, la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM para presentar el proyecto de diario bez.es que lleva como eslogan `lo que debes saber´, un periódico digital que vio la luz en septiembre del 2015 y que pretende hacerse un hueco en el mundo de los diarios digitales.
El histórico realizador José Ramón Díez, y hasta ahora director de TVE, ha presentado su dimisión al Consejo de Administración este jueves 25 de febrero. El motivo de su renuncia, según han confirmado fuentes de la cadena, se debe a “motivos personales”.
La Fundación Araguaney-Puente de Culturas, situada en Santiago de Compostela, ha lanzado el Premio Revbela de Comunicación para periodistas nacionales e internacionales que informen sobre situaciones de peligro actuales. El galardón, tiene como objetivo reconocer el trabajo de periodistas y reporteros dedicados a cubrir conflictos activos y circunstancias que constituyan riesgos potenciales para la seguridad humana.
La Federación de Organizaciones a favor de Personas con Discapacidad Intelectual (Plena Inclusión Madrid) está inmersa en la creación de un diccionario de términos en lectura fácil, destinado a gente con discapacidad intelectual o dificultades de comprensión lectora. Esta iniciativa sirve de apoyo para mejorar el entendimiento de la información dentro de este sector de la población.
Con el auge de las tecnologías de la comunicación en los últimos años, el mundo se encuentra sumergido en la era de la información. Internet constituye una herramienta indispensable que hace posible la comunicación y ofrece oportunidades para compartir conocimiento. Sin embargo, la web, una de sus principales herramientas de uso, puede presentar barreras que dificultan o imposibilitan el acceso a los contenidos si no están diseñados conforme a las necesidades de los usuarios.
La radio, desde sus orígenes, se ha consolidado como un medio de masas destinado a la información y el entretenimiento, pero también ha tenido importantes aplicaciones en casos de catástrofes humanitarias. Por este motivo, para conmemorar el Día Mundial de la Radio de 2016, la Unesco ha escogido el lema “La radio en tiempos de desastre y emergencia”.