En los últimos años el periodismo se ha visto amenazado por diversos ataques contra la libertad de información. Reporteros sin fronteras (RSF) publica desde 2009 un informe anual en el que da a conocer el número de periodistas agredidos, secuestrados y fallecidos. El último dossier editado por la organización no gubernamental, expone que en 2015 perdieron la vida 63 periodistas por causas relacionadas con el ejercicio de la profesión y que 40 fueron asesinados sin que se conozcan aún la causa de su muerte.
Han pasado diez años desde la primera emisión de La Sexta. La cadena cumple años convertida, según dictan los índices de audiencia, en la cuarta más importante del ámbito nacional. A pesar del bajón que sufrió hace cinco años, desde su fusión con el grupo Atresmedia en 2012 la cadena ha experimentado una notable recuperación. Entonces su cuota de pantalla se encontraba en un 4,9 % frente al 7,6% del que goza actualmente.
La Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP) celebró el pasado lunes 14 de marzo su décima edición de Premios a la excelencia editorial, con el nombre de 'Editores 2016'. El evento tuvo lugar en el Auditorio de la Real Casa de Correos, sede de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM).
La Sala Naranja, situada en la Facultad de Ciencias de la Información, acogió el pasado jueves un encuentro con Braulio Calleja, director de bez.es, en el que además de presentar su diario aportó las claves para lanzar un periódico digital. El evento, organizado por la sección de Comunicación de Infoactualidad, contó con la presencia de alumnos y profesores de la Facultad.
Bez, es un periódico digital que pretende propiciar un cambio en el modelo establecido por el periodismo tradicional. Nació en septiembre de 2015, y desde sus comienzos, se ha presentado como un medio innovador que ofrece a sus lectores las seis noticias más importantes del día eliminando la saturación de información. Su director, Braulio Calleja, considera que este nuevo diario será un elemento fundamental para comprender la actualidad.
La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a Pedro Aparicio Pérez, director de PR Noticias, a cuatro meses de cárcel por cometer un delito de chantaje. Según la sentencia, el acusado había solicitado el cobro de 300.000 euros a cambio de no publicar en su diario digital informaciones incriminatorias contra Máximo González Jurado, director del Consejo General de Colegios Oficiales de Diplomados en Enfermería de España.