Según ha publicado La Razón, el 13,7% de los electores cambió su voto tras el debate, mientras que El País lo establece en tan solo un 5%.
Por un lado, La Razón se ha remitido a un sondeo de NC Report para asegurar que el 13,7% de los electores cambió su voto en un debate donde el candidato más convincente fue el presidente en funciones Mariano Rajoy (con un 25,5%), seguido de cerca por Pablo Iglesias (21,5%), y después Sánchez (18,7%) y Rivera (15%). A su vez, este sondeo afirma que un 23,2% de los votantes consideran que gobernarán el Partido Popular y Ciudadanos frente a un 23,0% que cree que el próximo ejecutivo estará integrado por PSOE y Unidos Podemos.
Por otro lado, está la encuesta de Metroscopia para El País, aportando unos datos bastante diferentes. Al 54% de los electores no le ha servido el debate para cambiar su voto, al 32% le ha ayudado para confirmar lo que ya tenía decidido anteriormente, al 5% le ha servido para cambiar su voto y al 9% restante ni sabe a quién votar o prefiere no contestar. En cuanto a la valoración de los candidatos tras el debate, El País dice que el vencedor fue Iglesias con un 22%, frente al 18% de Rajoy, el 14% de Rivera y el 6% de Sánchez.
El pasado lunes 13 de junio se produjo el debate entre los cuatro candidatos a la Presidencia del Gobierno español. Mariano Rajoy, del PP, Pedro Sánchez, del PSOE, Albert Rivera, de Ciudadanos y por último Pablo Iglesias, de la coalición Unidos Podemos. Entre los candidatos a la Presidencia del Gobierno, destacan dos bloques bastante diferenciados que tendrán que buscar distintas alternativas como los pactos para poder gobernar tras el 26 de junio.
El Congreso de los diputados celebrará esta tarde un pleno sobre la posible modificación de la Ley Electoral, atendiendo a una propuesta de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). El objetivo es considerar una posible ampliación en el derecho de sufragio que afectaría a los españoles de entre 16 y 18 años.
Sí o no a las armas nucleares. Este es el debate que ha acaparado la conversación pública en Reino Unido en vista del debate parlamentario que se llevará a cabo en la primavera de este año, una discusión en el que se decidirá si Reino Unido renueva los submarinos del Tridente, el sistema de misiles nucleares inglés vestigio de las preocupaciones de la Guerra Fría.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder del PSOE, Pedro Sánchez, debatieron anoche en el debate ‘cara a cara 2015. Fue emitido en varias cadenas televisivas. Se celebró en un estudio de la sede de la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) y fue moderado por José Manuel Campo Vidal.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder del PSOE, Pedro Sánchez, se enfrentarán hoy lunes en un ‘cara a cara’ decisivo para ambos candidatos. El debate, que comienza a las 22.00 horas, tendrá lugar en la Academia de Televisión (ATV), y su presidente, Manuel Campo Vidal, será el encargado de moderarlo.