El departamento de divulgación científica de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, imparte todos los miércoles desde el 25 de febrero al 20 de mayo un seminario dedicado al Film noir, un género desarrollado en los Estados Unidos entre la década de 1930 y 1950.

Publicado en Cine y televisión

Licenciado en Matemáticas por la UCM, es además catedrático de Álgebra desde 1997. Entre otros cargos académicos ha ocupado el de Decano de la Facultad de Matemáticas, Vicerrector de Investigación y Vicerrector de Política Académica y Profesorado en la etapa del anterior rector Carlos Berzosa. Ha escrito libros para niños dentro de la colección El Barco de Vapor, artículos en revistas y ha colaborado en el programa de radio A vivir que son dos días de la Cadena SER. Hasta hace escasos días ocupaba también la presidencia de la Confederación de Sociedades Científicas Española. Y actualmente, se postula como uno de los candidatos a Rector de la Universidad Complutense junto a Rafael Calduch, Federico Morán, Dámaso López y José Carrillo. Entre las propuestas planteadas en su programa electoral, destaca tener la solución para que ningún estudiante que quiera estudiar en la Complutense se quede fuera de sus puertas.

Publicado en Entrevistas Candidatos

La Universidad Complutense de Madrid ha dado comienzo a La `V Semana Complutense de las Letras´ a sus más 160 actividades, con motivo de la celebración del Día del Libro. Una propuesta organizada por instituciones, bibliotecas y colectivos vinculados a la institución que se desarrollarán en torno a la Ciudad Universitaria, el campus de Somosaguagas y en las librerías y asociaciones culturales de Madrid hasta el 24 de abril.

Publicado en Cultura

Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología se especializó en estudios internacionales además de doctorarse en Ciencias Políticas y Económicas por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es director del Instituto Complutense de Estudios Internacionales y es el coordinador del programa de Doctorado de Periodismo en Ciencias de la Información. Ha escrito diversos libros y numerosos artículos relacionados con las ciencias que estudió y hoy estudian los alumnos a quienes imparte docencia en la Facultad de Ciencias de la Información como catedrático de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público. Pese a que actualmente es miembro de la Comisión de Garantías de UPyD asegura que se desvinculará del mismo en su objetivo de despolitizar la universidad. Rafael Calduch, es uno de los candidatos a rector junto a Carlos Andradas, Federico Morán, José Carrillo y Dámaso López.

Publicado en Entrevistas Candidatos

La quinta edición de ‘Vamos a hablar de…’ se ha centrado en la situación actual de la prensa escrita. En una sala repleta, los participantes, todos ellos miembros de periódicos o revistas, han analizado el contexto en el que se desarrolla en la actualidad la prensa en papel. Han ensalzado el valor añadido que aporta la prensa escrita, así como la necesitad de complementarla con la prensa digital y con la creciente importancia de las redes sociales.

Publicado en Actualidad

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.