Javier Martín Babarro ha participado junto con otros investigadores de la Facultad de Psicología de la UCM en el desarrollo de la herramienta “Mybullying”. Se trata de un programa que es capaz de detectar el acoso escolar en diez minutos e indicar las pautas de intervención. Babarro es doctor en psicología evolutiva y profesor en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Lleva más de diez años investigando sobre el bullying, cuyo proceso ha culminado con la creación de un programa de detección de acoso escolar.

Publicado en Tu universidad

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Instituto de Trabajo Social y de Servicios Sociales (Intress), organizaron por segundo año consecutivo, una jornada explicativa sobre el papel que juegan las radios comunitarias como instrumento de integración social. Asimismo, se destacaron las favorables acciones que desarrollan estas emisoras al trabajar con diferentes colectivos sociales.  

Publicado en Comunicación

La entrega de premios del VI Concurso de Divulgación Científica y el II Premio de Transferencia de Tecnología y Conocimiento ha tenido lugar en la Facultad de Odontología (UCM) 

La celebración del acto de entrega de galardones del II Premio de Transferencia de Tecnología y Conocimiento y del VI Concurso de Divulgación ha tenido lugar hoy 5 de abril en la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense. Carlos Andradas, rector de la Universidad Complutense de Madrid ha destacado la calidad de las investigaciones expuestas en el acto y ha expresado su voluntad de invertir en esta materia.

 

Publicado en Ciencia

Un modelo piloto desarrollado por científicos de la Universidad Complutense de Madrid puede predecir la aparición de migrañas, incluso antes de que se den los primeros síntomas. El modelo ya ha sido probado en pacientes, aunque todavía no se ha llevado al entorno real.

Publicado en Ciencia

La espera ante la aprobación internacional de un referéndum de autodeterminación en el Sáhara Occidental mantiene sus territorios en un estado de ocupación ilegal por parte de Marruecos. Por este motivo y ante el 40 aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), tuvieron lugar las Jornadas `La República Árabe Saharaui Democrática, 40 años después’ en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense el pasado mes de febrero.

Publicado en Mundo

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.