Federicca Mogherini, responsable de Política Exterior de la Unión Europea, ha declarado que se está buscando un espacio común a todas las partes para comenzar el proceso de paz en Siria. Este viernes ha comenzado en Viena la cumbre internacional para encontrar una salida al conflicto armado.
Los ministros de exteriores de Estados Unidos, Rusia, Arabia Saudí y Turquía se reunirán este jueves en Viena para intentar llegar a un consenso para poner fin al conflicto sirio. Esta reunión será la antesala de otra que se celebrará el viernes a la que están invitados países como Irán, Líbano, Egipto, Catar, Irán y la UE.
El coordinador para Ayuda Humanitaria de la Organización de Naciones Unidas, Stephen O’Brien, denunció este martes que el número de sirios que necesitan protección y ayuda humanitaria ha ascendido a 13,5 millones, 1,2 millones más que a finales de 2014, entre los que hay casi 6.000 millones de niños.
El ministerio de Defensa ruso ha confirmado que aviones militares de su país han comenzado a bombardear al Estado Islámico (EI) en Siria. “Armamento pesado, nudos de comunicación, medios de transporte y arsenales" pertenecientes al grupo terrorista son los objetivos de estos ataques.
Ya son varios los casos de relación entre refugiados con el ISIS. Le ha llegado el turno a Osama Abdul Mohsen, el entrenador acogido en Getafe, que ha vuelto a ser noticia debido a su posible implicación con Al Qaeda por una supuesta cuenta falsa de Facebook. Al respecto, ACNUR ha asegurado que para evitar esto se realiza un control para mantener la seguridad de los países de acogida.