Estados Unidos y Rusia, como representantes del Grupo Internacional de apoyo a Siria (ISSG), han anunciado un alto al fuego de cara al 27 de febrero. La tregua afectaría al régimen sirio y a sus aliados, así como a las organizaciones opositoras al régimen, a excepción de los grupos terroristas del Daesh y el frente Al-Nusra, rama de Al-Qaeda en Siria.

Publicado en Noticias

Seis ataques suicidas en las ciudades sirias de Homs y Damasco han dejado 184 víctimas mortales y decenas de heridos, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). Los atentados ocurrieron el pasado domingo 21 de febrero en los distritos de al-Zahraa, en Homs y de Sayeda Zainab, al sur de Damasco. ISIS (Estado Islámico de Irak y el Levante) ha reivindicado la autoría de los ataques.

Publicado en Noticias

 

El conflicto que se está desarrollando actualmente entre las fuerzas armadas locales, regionales e internacionales en la región de Siria ha alcanzado un nivel de riesgo muy alto. Este hecho refleja  la disputa entre las potencias mundiales de Estados Unidos y Rusia,  cuya decisión en esta guerra puede dar lugar a un conflicto más grande.

Publicado en Noticias

Los principales implicados en el conflicto sirio, Rusia y Estados Unidos, han logrado pactar un alto el fuego para la guerra siria que entrará en vigor dentro de una semana. La tregua para el país, que vive en beligerancia desde hace cinco años, no será completa. Se permitirán “acciones defensivas” y no cesarán los bombardeos contra los grupos terroristas.

Publicado en Noticias
Jueves, 11 Febrero 2016 11:48

A vueltas con los refugiados

Cada día que pasa Europa emborrona aún más su ya de por sí patética hoja de servicios respecto a los refugiados. En apenas cinco meses se ha pasado de una impúdica exhibición de supuesta solidaridad sin límites a la construcción de una nueva Europa-fortaleza donde se llega a plantear, incluso, la confiscación de los bienes de aquellos que llegan reclamando asilo o refugio. Éstos últimos, a su turno, han pasado de ser víctimas inocentes merecedoras de toda comprensión y ayuda a convertirse para muchos en casi –o sin el casi- delincuentes, violadores o terroristas destinados a la cárcel, la expulsión o los campos de internamiento.  Sin duda, para hacérselo mirar porque semejante euro-bandazo resulta enfermizo.

Publicado en La firma

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.